Добавить новость
ru24.net
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28

La hermandad del Císter de Córdoba plantea que la salida de su Virgen de gloria sea cada cinco años

0
Abc.es 
La hermandad del Císter afronta la modificación de las reglas que rigen su actividad para adaptar sus cultos a la realidad actual. Así, propondrá en breve a sus integrantes en cabildo que Nuestra Señora Reina de los Ángeles en sus Misterios Gozosos salga en procesión sólo cada cinco años y no con periodicidad anual como hasta ahora. La intención es darle un carácter más especial y extraordinario en una fecha entre el 8 de septiembre (Natividad de la Virgen) y el 4 de octubre (San Francisco de Asís) a la salida en rosario de la imagen en torno a la que nació la corporación. Hasta ahora se realiza en el mes de mayo con la banda de música de la Esperanza. Con la nueva periodicidad se produciría en los años acabados en cinco o en cero, según informaron a ABC fuentes de la junta de gobierno del Císter. En los comienzos era sólo en rosario y en parihuela. En septiembre de 2005 se celebró con la Virgen sobre un paso con los sones de Tejera y unos años más tarde, en el mandato de Carlos Rubio, la cofradía institucionalizó que ese rosario fuera con la imagen en paso y con banda. A su vez, se pretende crear un besamanos a la titular letífica el 2 de agosto, la fecha de su festividad, junto a la función solemne. La cofradía conserva en sus reglas muchos cultos instaurados en la época fundacional , cuando aún no salía en Semana Santa, por lo que el objetivo es simplificarlos. Por ello desaparecería la misa del 27 de diciembre en honor de San Juan Evangelista, patrón de la juventud, que acompaña a la Virgen de los Ángeles en sus Misterios Dolorosos bajo palio. Lo que se propone es que en el triduo de la Virgen dolorosa los jóvenes participen en la preparación de una de las misas del triduo por la Inmaculada Concepción. Había también una función por el día de la Exaltación de la Cruz , el 14 de septiembre. Se hará como misa por el inicio del curso en una fecha próxima y presidida por la imagen del Cristo de la Conversión . Se recordarán así los orígenes fundacionales, en una cruz de mayo con una imagen de esta advocación. Del mismo modo, se anulará la obligación de hacer un culto a San Bernardo, el fundador de la Orden Cisterciense, y otro a San Francisco, que ahora se hace junto a los capuchinos. También se abordará en este cabildo que los mandatos de la junta de gobierno tengan una duración de tres años en lugar de cuatro.   Así mismo, la cofradía acaba de firmar el contrato para que el orfebre cordobés Manuel Aguilera restaure la corona de los Esmaltes de Nuestra Señora Reina de los Ángeles en sus Misterios Dolorosos, que realizó el sevillano Juan Antonio Kiernan en 1988. La presea se estrenó por la clausura del Año Mariano , como recuerda la corporación. Esta nueva acción de conservación sigue la activa línea de los últimos años para preservar el patrimonio artístico de la cofradía. El hermano mayor, Manuel López , suscribió el contrato con Manuel Aguilera para que recupere esta pieza emblemática y característica del ajuar procesional de la Dolorosa y que «desde hace años no podemos utilizar por el excesivo y peligroso movimiento del resplandor, que hacía inviable su uso para las salidas provisionales». No es la única labor de conservación en estos momentos, puesto que el orfebre Jesús de Julián se encuentra restaurando la corona de las Estrellas, de la Reina de los Ángeles en sus Misterios Gozosos. Además, el bordador Antonio Villar rehabilitará y concluirá el guion franciscano. Así mismo, el martes 18 de febrero comienzan los cultos anuales en honor de su titular, Nuestro Padre Jesús de la Sangre en el Desprecio del Pueblo. El quinario será en la iglesia de Capuchinos a las 19.15 horas con el ejercicio propio del quinario y a las 19.30 horas, misas que oficiará Ángel Roldán Madueño , párroco de Nuestra Señora de la Asunción y coordinador de Pastoral de la Fundación Santos Mártires de Córdoba. El jueves 20 de febrero a las 18.00 horas, exposición, bendición y reserva de Su Divina Majestad, y a continuación, el tercer día del quinario. Ya el domingo, 23 de febrero, a las once de la mañana se celebrará solemne función principal de instituto, que presidirá el mismo orador sagrado. Al ofertorio de la misa será la pública protestación de fe y la imposición de medallas y el juramento de las reglas a todos los nuevos hermanos que lo soliciten. El acompañamiento musical lo pondrá el coro y orquesta Auxilium Christianorum.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Андрей Рублёв уверенно обыграл Бублика на старте турнира ATP-500 в Дохе






Генеральный директор MR Group вошла в жюри Архитектурной премии Москвы

Губернатор Воробьев обсудил с главой Электростали Волковой развитие округа

Оплачивайте покупки с улыбкой

Школы в Абхазии получили от России ещё десять новых автобусов