Добавить новость
ru24.net
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28

Conferencia ‘mañanera’ de Sheinbaum hoy 18 de febrero de 2025: Síguela aquí en vivo

0

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este martes 18 de febrero de 2025, en compañía de su Gabinete presidencial.

¿Cómo identificar si tengo COVID-19, influenza o un resfriado?

Las autoridades sanitarias dieron ‘pistas’ de cómo identificar si en esta temporada invernal tienen influenza, un resfriado y COVID-19. Detallaron que los pacientes con coronavirus generalmente presentan fiebre, hasta un 74 por ciento de ellos, más las manifestaciones habituales de gripe.

Quien tiene influenza, dolor de garganta y congestión nasal. El resfriado común se manifiesta con congestión nasal en menor medida.

También recomendó que se pueden usar paracetamol e ibuprofeno y se descartó el uso de aspirinia, para evitar hemorragias. No se recomienda usar jarabes que supriman la tos, ni esteroides y antibióticos, a menos que los niños tengan afectación en los oídos.

¿Qué tanto han disminuido los casos del COVID-19 en 2024 y 2025?

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que desde el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum se ha trabajado en disminuir el padecimiento de casos de infecciones respiratorias.

Se informó que en cuanto al COVID-19, se aplicaron 5 millones 730 mil 34 dosis de vacunas. Además, se han presentado 3 mil 065 casos, por lo que las autoridades destacaron la importancia de iniciar campañas de vacunación anticipadamente. En 2021 a 2022 se registraron 295 mil 268 casos.

Se reportó que se aplicaron 29 millones 987 mil 653 vacunas contra todos los tipos de influenza. La vacuna fue fabricada en México. En cuanto a los casos, estos diminuyeron a 31 mil 39 casos. En 2021 fueron 136 mil 409 casos.

¿Cómo va el proceso de compra consolidada de medicamentos?

La Secretaría de Salud informó sobre el avance en la compra consolidada de medicamentos. Detalló que se iniciaron dos procesos: la negociación de claves urgentes y las que no lo son, que llegarán a partir del 18 de marzo.

En febrero y marzo, este será el cronograma de compra:

  • Del 15 de enero al 1 de marzo. Formalización de los contratos entre las instituciones y la industria farmacéutica.
  • Del 21 de febrero al 2 de marzo. Órdenes de suministro masivas de parte de todas las instituciones.
  • Del 3 al 15 de marzo. Inicio de recepción de insumos en hospitales y almacenes de todo el estado.
  • Del 5 al 23 de marzo. Inicio de recepción de insumos en unidades de salud.

El abasto de medicamentos se completa con el ingreso de residentes a sus especialidades el 1 de marzo.

¿Qué sucedió en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum hoy 18 de febrero?

Claudia Sheinbaum: Lo último de sus conferencias ‘mañaneras’ esta semana

  • La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que ya está abierto el nuevo registro para la Pensión Bienestar para Adultos Mayores y Personas con discapacidad. Será a partir de este lunes 17 y hasta el próximo 28 de febrero cuando las personas interesadas puedan realizar el registro en alguno de los módulos del bienestar cercanos a su domicilio, solo será necesario acudir en la fecha indicada según la primera letra de su apellido. Para este lunes 17 y el próximo 24 de febrero el registro será para personas con personas cuyo apellido inicien con las letras A, B, C.
  • La presidenta Sheinbaum mostró la carta de respuesta a Google y la que nuevamente envió la cancillería sobre el cambio de nombre de Golfo de México a Golfo de América. “Ellos no tienen derecho a nombrar la plataforma continental de México. El decreto que firmó el presidente Trump, solo debe limitarse a Estados Unidos”, agregó la mandataria. Claudia Sheinbaum añadió que incluso en la foto donde Trump firma el decreto para cambiar el nombre por Golfo de América, solo incluye la delimitación de EU y eso es lo que debe ser respetado por Google.
  • El titular de Profeco habló sobre la lista falsa de comida que está permitida ingresar a las salas de cine luego de que el fin de semana circularon supuestos alimentos permitidos. “No está mal que el establecimiento diga que no puede ingresar con alimentos propios, lo que sí estaría mal es que obligue a consumir sus alimentos, además de haber ya pagado el boleto de cine”, precisó Iván Escalante. El titular de Profeco explicó que asistir a una función de cine es una relación comercial entre dos privados y se acepta lo establecido en un contrato, aunque el consumidor no lo vea.
  • Sobre los errores en las listas de candidatos del Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que será labor del Instituto Nacional Electoral (INE), revisar en caso de que falte algún dato. Hace unos días se dio a conocer que continúan los errores en las listas de candidatos para la elección del Poder Judicial. Ahora se incluyó en la lista final de aspirantes a personas que ni siquiera se postularon. Otros errores detectados por el INE han sido candidatos sin CURP, correo electrónico, clave de elector, número telefónico o circuito o distrito por el que participan.
  • Al ser cuestionada sobre su opinión con respecto al ‘criptofraude’ promovido por Javier Milei, en Argentina, la presidenta lo calificó como “sumamente grave”. “Es sumamente grave, sobre todo hasta dónde alcanzan las facultades de un presidente para promover algo privado”, dijo la mandataria. El presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó un token cripto para ayudar a empresas locales argentinas, pero su apoyo generó una preocupación generalizada sobre una posible estafa y poco después él borró la publicación que hizo en redes sociales.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Рублёв вышел в 1/4 финала турнира ATP в Дохе






Социальный фонд выплатит остатки материнского капитала менее 10 тысяч рублей

Молодые соотечественники встретились на форуме-фестивале в Египте

Пушкинский заповедник организовал в Санкт-Петербурге выставку графики Игоря Шаймарданова

Не всё так «поэтично»: почему 1913 год ошибочно называют «лучшим в истории Российской империи»