Infocorp: este es el tiempo exacto que tardan en desaparecer tus deudas del sistema financiero peruano
El registro del historial crediticio en Infocorp puede influir significativamente en el acceso a productos financieros. Esta base de datos recopila información sobre los pagos y compromisos de los ciudadanos peruanos, reflejando tanto la puntualidad en los abonos como las deudas pendientes. Aunque algunas personas lo perciben como una "lista negra", en realidad, Infocorp no emite juicios sobre la capacidad de pago, sino que ofrece un panorama del comportamiento financiero.
La permanencia de una deuda en este registro depende de diversos factores, generando inquietud en quienes buscan regularizar su situación. Dado que el uso de tarjetas de crédito y préstamos implica cumplir con los plazos establecidos, resulta clave comprender cuánto tiempo se mantiene la información negativa y de qué manera puede afectar futuras oportunidades crediticias.
Infocorp: ¿cuánto tiempo tardan en desaparecer tus deudas?
El tiempo que una deuda se mantiene en Infocorp está determinado por el historial de pagos del usuario. Si las obligaciones financieras se cumplen puntualmente, el registro reflejará un comportamiento positivo sin anotaciones negativas.
Sin embargo, cuando existen deudas impagas, la información se conserva por un máximo de cinco años a partir de la fecha de vencimiento. En el caso de deudas canceladas tras un periodo de morosidad, estos datos permanecerán registrados hasta dos años después del pago efectuado.
¿Cómo saber si estás en Infocorp? Sigue estos pasos y consulta tu deuda gratis o pagada
Para verificar el estado de una deuda en Infocorp, es posible obtener un reporte a través de la plataforma de Reporte de Crédito de Equifax.
El procedimiento incluye:
- Acceder a la página desde un dispositivo electrónico.
- Seleccionar si el informe es personal o de un tercero, registrarse o iniciar sesión y completar los datos requeridos, como el número de DNI, dirección y correo electrónico.
- Posteriormente, se debe elegir entre la opción gratuita o la versión de pago por S/ 39, tras lo cual el reporte será enviado por correo electrónico.
Alternativamente, se puede consultar la información crediticia a través de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) sin costo alguno.
Para ello, es necesario ingresar al portal oficial de la SBS, seleccionar la opción "Reporte de deudas SBS", iniciar sesión o registrarse y descargar el documento correspondiente.