Добавить новость
ru24.net
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
23
24
25
26
27
28

HALO, la casa 'flotante' en la que viviremos en la Luna

0
Abc.es 
De Turín a la Luna, pasando por Cabo Cañaveral: comienza una nueva etapa de la aventura espacial. En las instalaciones de Thales Alenia Space Italia, líder en ingeniería aeroespacial, se presentó en Turín ayer el módulo HALO (Habitation and Logistics Outpost), el primer núcleo de Gateway, la futura estación espacial que orbitará la Luna como plataforma clave para las misiones Artemis de la NASA. El acto, cargado de simbolismo técnico y diplomático, reunió a representantes de agencias espaciales, incluida la Agencia Espacial Europea (ESA), ingenieros y medios internacionales. El módulo HALO está listo para partir hacia Estados Unidos a finales de marzo, donde Northrop Grumman completará el acondicionamiento interior. El lanzamiento está previsto para finales de 2027, en Cabo Cañaveral, desde la plataforma 39B del Centro Espacial Kennedy, por un cohete Falcon Heavy de SpaceX . Con él se lanzará y acoplará el módulo PPE, que proporciona potencia (propulsión iónica) y energía, equipado con paneles solares. HALO es el primero de una serie de módulos (siete en total) que formarán el primer puesto avanzado de la historia destinado a orbitar la Luna, girando alrededor de ella a una distancia mínima de 3.000 kilómetros y una máxima de 70.000, con el fin de minimizar los eclipses, durante los cuales se pierde el contacto con la Tierra. En el interior del módulo HALO de la estación espacial Gateway podrán vivir y trabajar los astronautas destinados a misiones lunares. Su vida útil prevista es de 15 años y todos los demás componentes del Gateway estarán unidos a él. Para Jon Olansen, responsable del programa Gateway de la NASA, que participó en el evento de Turín, HALO y la futura estación espacial en órbita lunar están destinados a convertirse en la avanzada de la futura exploración espacial, en particular de las misiones dirigidas a Marte. HALO, un módulo presurizado de 12 toneladas y 55 metros cúbicos de espacio habitable, ha sido ensamblado en Turín por Thales Alenia Space, joint venture entre Thales (Francia) y Leonardo (Italia). Su diseño se basa en la nave de carga Cygnus, utilizada para abastecer la Estación Espacial Internacional (ISS), pero adaptado a los rigores del entorno lunar: radiación intensa, temperaturas extremas y comunicaciones intermitentes. Equipado con sistemas de soporte vital, puntos de acoplamiento y paneles solares, HALO servirá como dormitorio, laboratorio y centro logístico para tripulaciones de hasta cuatro astronautas durante misiones de un mes. HALO es, por tanto, la primera parte de lo que será la plataforma lunar Gateway, que estará compuesta en 2028 por 7 módulos, 4 de ellos habitables, más un brazo robótico, tendrá 124 metros cúbicos de volumen habitable para 4 astronautas. Y es desde aquí donde se detendrán los astronautas del programa Artemis una vez que lleguen desde la Tierra, para luego descender a la superficie lunar con la nave espacial Starship de SpaceX. «Hoy presentamos un símbolo de lo que la colaboración internacional puede lograr», declaró Giampiero di Paolo, Consejero delegado de Thales Alenia Space Italia, durante la ceremonia. Para Jon Olansen, responsable del programa Gateway de la NASA, la estación espacial lunar representa «un pilar fundamental para la futura exploración espacial, con el objetivo de facilitar las primeras misiones humanas a Marte». El astronauta de la ESA Matthias Maurer se mostró entusiasta sobre futuro del proyecto: «Imagino a futuros colegas preparándose aquí para descender a la Luna. El Gateway no es un fin, sino un puente hacia lo desconocido». La ingeniera italiana Sara Pastor, responsable del Grupo Lunar de la Agencia Espacial Europea (ESA), reflexionó sobre el impacto global de este proyecto: «El Lunar Gateway es un esfuerzo internacional en el que Europa juega un papel fundamental. Las tecnologías que estamos desarrollando no solo beneficiarán a los astronautas, sino que también tendrán aplicaciones en otros sectores como las telecomunicaciones, la medicina y la energía. Este es un esfuerzo que beneficiará a toda la humanidad», aseguró Sara Pastor. La presentación se hizo en Turín porque la capital de la región no es ajena a la aventura espacial. «Somos la Silicon Valley de la habitabilidad espacial», resumió Raffaele Mugnuolo, de la Agencia Espacial Italiana, citando contratos por 2.300 millones de euros en la última década. Un éxito impulsado por la sinergia entre gigantes como la multinacional Leonardo, pymes tecnológicas y universidades. Además de HALO, la industria italiana también está muy implicada en el desarrollo de otros módulos habitables de la estación Gateway, como el I-Hab (International Habitation Module), que forma parte de la gran contribución europea a la estación lunar, así como ESPRIT, el módulo que actuará como almacén para el puesto avanzado lunar y que, por tanto, también será habitable. A todo ello se suma el módulo Airlock, que permitirá salidas al exterior, «paseos espaciales», que también se construirá en Turín tras el reciente acuerdo con Emiratos Árabes Unidos para su desarrollo. La Agencia Espacial Italiana también está involucrada en el desarrollo de MPH, conocido como el «refugio lunar», donde los astronautas podrán encontrar un lugar para dormir o cocinar durante sus exploraciones en la superficie que, a diferencia de las de Apolo, que duraron un máximo de 3 días, tendrán que durar hasta 20-30 días. La primera misión de aterrizaje lunar del Programa Artemis está prevista para mediados de 2027, y todavía no utilizará la estación Gateway. Eso ocurrirá en 2028 con Artemis 4. Ese año, con el lanzamiento del módulo I-Hab, la estación habrá alcanzado su volumen habitable completo. No obstante, la NASA ya ha anunciado un año de retraso en Artemis 2, la siguiente misión a la Luna de la NASA, que se lanzará, si todo va según lo previsto, en septiembre de 2026.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Андрей Рублёв

Рублев убегал с корта по ходу матча с Оже-Альяссимом из-за проблем со здоровьем






Лучшие округа по организации площадок для сбора елей определили в Подмосковье

«ТЕАТР ПОБЕДЫ» – фестиваль, посвящённый 80-летию Победы, представит лучшие спектакли

Жителям Подмосковья рассказали о важности своевременной поверки приборов учета газа

Путин на Форуме будущих технологий в шутку спросил учёного про порошки