Добавить новость
ru24.net
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
23
24
25
26
27
28

Araya Vlogs expone al mundo la gentrificación en Costa Rica: ‘A esta problemática se suma la corrupción’

0

La gentrificación es un problema serio que está en la mira de muchos países y que también afecta a Costa Rica. Sobre el fenómeno cantó Bad Bunny y ahora es el youtuber costarricense Araya Vlogs quien se sumó a exponer este fenómeno que, al final, desplaza a los habitantes de playas y sitios turísticos para dar paso a la ocupación extranjera.

Araya Vlogs, quien suma más de dos millones de seguidores en YouTube y supera los 610.000 en Instagram, ha sido reconocido por ser un viajero del mundo, pero en su experiencia no podía pasar por alto el fenómeno que afecta a nuestro país y a muchos de Latinoamérica.

“La gentrificación es cuando se remodela un espacio, generalmente ya construido, para que sea utilizado por personas de una condición económica y social de mayor ventaja que la gente que vive ahí. Es decir, es cuando un espacio se transforma para ser utilizado por las personas de un mayor poder adquisitivo”, explicó Esteban Barboza, del Observatorio de Turismo, Migraciones y Sustentabilidad de la Región Chorotega, de la Universidad Nacional (UNA).

Aclarado el concepto, pasamos a contarles lo que Araya Vlogs comentó en su video, que ya acumula casi 171.000 vistas.

De acuerdo con la publicación del youtuber, miles de nómadas digitales llegan cada año a nuestro país para instalarse aquí, lo que provoca que los precios de los alquileres en zonas turísticas aumenten hasta un 300%.

Gentrificación, así es el fenómeno que está asfixiando a Costa Rica

Además, mencionó que miles de extranjeros buscan jubilarse en Costa Rica y, para ello, compran propiedades a alto costo. Con este negocio, las zonas costeras ticas se transforman en lugares muy lujosos e inaccesibles para los locales, lo que provoca el desplazamiento de las comunidades originales a otros destinos.

“En palabras cristianas, la gentrificación es cuando viene un grupo de gente con dinero y desplaza a un grupo de gente con menos dinero. No precisamente tienen que ser extranjeros los que desplazan, puede ser cualquiera”, explicó Araya.

El creador de contenido fue enfático en aclarar que la visita de extranjeros al país no es algo negativo, pero la gentrificación sí lo es.

Dijo que lo positivo del turismo es el aumento de ingresos en hoteles y restaurantes, así como la generación de empleo. Sin embargo, entre lo negativo destacó el aumento en el precio de los alquileres habitacionales y comerciales, así como en la venta de terrenos.

La situación se agrava con el alza en los precios de bienes y servicios. Araya explicó que, por ejemplo, un corte de cabello podría aumentar hasta en un 50 % debido a que el valor se calcula para cobrarles a los extranjeros, pero no se hacen excepciones para los locales.

En el cierre de su video, el youtuber hizo un llamado a la población tica y les dijo que el problema no solo se limita a quienes llegan a apropiarse de los espacios, sino también alcanza a quienes viven en ellos.

“Tenemos que informarnos, investigar, leer (...) Hay que promover el turismo responsable, exigir transparencia en los proyectos, quejarnos, unirnos a protestas cuando venden un manglar, cuando venden una zona protegida”, dijo.

Araya Vlogs: El youtuber tico que vive de viajar por el mundo




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Андрей Рублев дошел до финала теннисного турнира ATP в Дохе






Что произошло 22 февраля в истории Якутии

Малая облачность без осадков ждет Москву 22 февраля

Крымских экскурсоводов выводят из тени, до 1 марта 2025 года надо успеть

Собянин: Благодаря реновации современное жилье получат около 1 миллиона москвичей