Добавить новость
ru24.net
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
24
25
26
27
28

Este es el programa electoral de Los Verdes y Robert Habeck para las elecciones en Alemania

0
Abc.es 
Los ciudadanos acuden a las urnas este 23 de febrero , mientras los sondeos pasan factura a los verdes y a la coalición que formaban con Scholz. Y es que uno de los grandes temas de estas elecciones anticipadas son las posibilidades que tendrán los partidos más votados de pactar y establecer un cordón sanitario frente a la extrema derecha. Entre otras cosas porque durante la campaña se ha estado agitando el avispero de la inmigración con efectividad. Y es el tema estrella de estos comicios en el país europea con más inmigrantes. Fuera del top 3, en cuarto lugar, se sitúan Los Verdes , con Robert Habeck que fue vicecanciller y ministro de Economía. Caen de un 14,7% en 2021 a un 13% de los votos. Y les siguen, según las encuestas, BSW, la Alianza Sahra Wagenknecht (Por la Razón y la Justicia), fundada en 2024 por ex miembros del partido político alemán La Izquierda. Obtendrían un 5,1%, mientras que sus excompañeros se quedan fuera del umbral del 5%, dado que los sondeos señalan un 4,7% de votos. A ello se une la nueva ley electoral que impulsó el Gobierno de Scholz uno de los principales cambios es la reducción del número de escaños de 736 a 630 , fijando la mayoría necesaria en 316 diputados. Además, el pulso de distintos países de Europa con Trump debido a los aranceles y una ultraderecha que gana fuerza en el continente están provocando que todos presten especial atención a estos comicios. Y los últimos incidentes registrados en Alemania y Austria protagonizados por extranjeros podrían aumentar el apoyo a opciones más radicales. Los Verdes se apoyan en el crecimiento económico y la cohesión social. «Decimos cómo hacer la vida asequible, cómo proteger la naturaleza y el clima, y cómo fortalecer la economía sin comprometer el medioambiente». De ahí que analicemos más de cerca las claves del programa electoral de Los Verdes que se presenta con el lema «Crecer juntos». Los Verdes abogan por un salario mínimo de 15 euros inicialmente en 2025. Quieren reducir la escasez de empleos y de trabajadores cualificados, por ejemplo con «subsidios de cualificación» para personas que quieran cambiar de carrera; permitir que los empleados de mayor edad trabajen más allá de la edad normal de jubilación; Y defienden la presencia de más mujeres en el trabajo a tiempo completo. Asimismo, prometen simplificar el reconocimiento de cualificaciones profesionales extranjeras y crear un organismo central de reconocimiento para este fin, según el Centro Estatal de Educación Política de Brandeburgo. Y quieren gravar más a las personas con grandes fortunas. Quieren mantener el nivel de las pensiones en el 48 % de los ingresos medios del trabajador. Con impuestos más bajos para padres solteros. E Incorporar los derechos de los niños a la Constitución. Y buscan introducir gradualmente un sistema de seguro ciudadano. Y promover la construcción de viviendas cooperativas y sin ánimo de lucro e incrementar el subsidio parental hasta un mínimo de 400 euros y un máximo de 2.400 euros. Desean aprobar una 'Ley de Promoción de la Democracia' y combatir la discriminación con un 'Plan de Acción Nacional'. Y hablan de fortalecer los consejos ciudadanos y las estructuras de asesoramiento y proyectos queer. Prometen reducir los impuestos a las empresas que proporcionen plazas de guardería para los hijos de sus empleados en las inmediaciones de su lugar de trabajo. Así como ampliar los servicios de educación y cuidado durante todo el día. Y aumentar «significativamente» la asignación mínima para formación. Hablan de introducir un límite de velocidad de 130 km/h en las autopistas y aumentar la red ferroviaria de toda Alemania. Buscan duplicar el número de pasajeros en autobuses y trenes climáticamente neutros para 2040. Y proporcionar apoyo estatal para la compra de coches eléctricos. Indican que el 80% de la electricidad procederá de fuentes renovables para 2030 y se producirá electricidad de forma neutra para el clima a partir de 2035. También proponen poner fin a la producción de petróleo y gas en los mares del Norte y Báltico para 2035. Y reducir a la mitad el uso de pesticidas en la Unión Europea para 2030. Abogan por apoyar a Ucrania «diplomática, financiera, humanitaria y militarmente». Ampliar la Unión Europea con la adhesión de los Estados de los Balcanes Occidentales, Ucrania y Moldavia. Defienden el derecho fundamental al asilo, y la Convención de Ginebra sobre los Refugiados , la protección subsidiaria y el Convenio Europeo de Derechos Humanos. Rechazan los planes de externalizar los procedimientos de asilo en países terceros. Además, hablan de reforzar la OTAN y la seguridad de Alemania y la UE y poner fin a la «política ingenua hacia China». Y de ampliar las asociaciones en todo el mundo, especialmente con África y Asia.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Теннисистка Андреева станет первой ракеткой России после выхода в финал WTA






Самолет из Москвы в Кайо-Коко экстренно садится в Пулково

Осенью начнет регулярное движение первый беспилотный трамвай с пассажирами

Москвичи пожаловались на вирус с тяжелыми симптомами

Aviaincident: борт из Москвы на Кубу полетел в Петербург из-за отказа двигателя