Israel vacía tres campos de refugiados palestinos en Cisjordania y prohíbe su regreso
Israel anunció el domingo que su ejército evacuó tres campos de refugiados palestinos en el norte de Cisjordania ocupada, donde lleva a cabo una gran operación militar desde hace un mes, y que los soldados tienen órdenes de no permitirles regresar.
Esta operación, bautizada como "Muro de Hierro", se lanzó el 21 de enero, 48 horas después de que entrara en vigor un frágil alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en Gaza.
"Cuarenta mil palestinos ya fueron evacuados de los campos de refugiados de Yenín, Tulkarem y Nur Shams, y estos campos están ahora vacíos", declaró el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, en un comunicado.
"Di instrucciones (a los soldados) para que se preparen para una estancia prolongada en los campos evacuados durante el próximo año, y para que no permitan el regreso de sus habitantes ni el resurgimiento del terrorismo", añadió.
Desde que comenzó, la operación ha dejado al menos 40 muertos y 40.000 desplazados en el norte de Cisjordania, ocupada desde 1967 por Israel, según la ONU.
El ejército también anunció el domingo la ampliación de sus operaciones en el norte del territorio palestino, incluido el despliegue de una división de tanques en la ciudad de Yenín.
Es la primera vez que se despliegan tanques en Cisjordania desde el final de la segunda intifada, el levantamiento palestino de 2000-2005.
"Fuerzas de la brigada (de infantería) Nahal, de la unidad (de élite) Duvdevan y una unidad de tanques operarán en otros pueblos" del norte de Cisjordania, indicó un comunicado militar, añadiendo que "las fuerzas armadas prosiguen sus operaciones en las regiones de Yenín y Tulkarem".
Estas declaraciones se producen dos días después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, realizara una inédita visita a las tropas israelíes que operan en el campo de refugiados de Tulkarem.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina calificó la visita de "asalto" y "agresión".
La violencia se intensificó en Cisjordania desde el comienzo de la guerra en la Franja de Gaza, desencadenada por el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.
Al menos 900 palestinos han muerto a manos de soldados o colonos israelíes desde entonces, según cifras del Ministerio de Salud palestino.
Al menos 32 israelíes, incluidos soldados, han muerto en ataques palestinos o durante operaciones militares israelíes en el mismo periodo, según cifras oficiales israelíes.
mib-bfi/mj/hme/meb-hgs/mb