China se convierte en uno de los países más influyentes del mundo en economía e innovación: amenaza supremacía de EE. UU.
El Índice Global de Poder Blando 2025, elaborado por Brand Finance, ha situado a China como uno de los países con más influencia global y reputación, basado en encuestas y métricas de percepción internacional. En este sentido, el gigante asiático se ubicó en la segunda posición con una puntuación de 72,8 sobre 100, su mejor resultado hasta la fecha. Este ascenso ha sido impulsado por su crecimiento económico, expansión diplomática y liderazgo en innovación, factores que le han permitido superar al Reino Unido y reducir la brecha con Estados Unidos, que lidera el ranking con 79,5 puntos.
El informe, basado en una encuesta global a más de 170.000 personas en 100 países, evalúa la influencia internacional de 193 naciones en distintos ámbitos, como economía, diplomacia, cultura y tecnología. La mejora de China en seis de los ocho pilares del índice refleja su capacidad para consolidarse como una potencia con influencia global en comercio, inversión extranjera y relaciones internacionales.
China reduce la brecha con Estados Unidos en el Global Soft Power Index
A pesar de que Estados Unidos mantiene el primer lugar en el Índice Global de Poder Blando, su reputación ha caído hasta la posición 15 en la percepción global. Su gobernanza también ha descendido al puesto 10, lo que refleja tensiones internas y desafíos en su imagen internacional.
Mientras tanto, China ha ganado terreno gracias a su diplomacia económica y proyectos estratégicos como la Iniciativa de la Franja y la Ruta. David Haigh, presidente de Brand Finance, destacó que el ascenso chino responde a "esfuerzos sostenidos para mejorar su atractivo económico y fortalecer su imagen de país seguro y bien gobernado". Su crecimiento ha llevado a expertos a considerar que su poder blando podría seguir ampliándose en los próximos años.
PUEDES VER: El único país de América Latina cuyos ciudadanos, por ahora, pueden ingresar sin visa a Estados Unidos
Estos son los factores clave del ascenso de la influencia mundial de China
El avance de China en el Global Soft Power Index se debe a varias estrategias. Entre ellas, su enfoque en la expansión económica, el fortalecimiento de su industria tecnológica y la consolidación de su presencia diplomática a través de acuerdos comerciales y cooperación con países emergentes.
Además, el país asiático ha impulsado su imagen con el crecimiento de marcas nacionales, la inversión en desarrollo sostenible y el aumento de su influencia en educación y ciencia. Esto le ha permitido ganar reconocimiento en el ranking y consolidarse como el principal rival geopolítico y económico de Estados Unidos en el escenario global.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.