Добавить новость
ru24.net
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
25
26
27
28

Un abogado aclara qué puedes hacer si uno de los herederos no quiere firmar la herencia: "Aunque se niegue..."

0

La preocupación por la firma de la herencia puede generar incertidumbre entre los familiares. Esta es un paso clave en el proceso sucesorio, ya que formaliza la aceptación de los bienes y derechos que se heredan. Si un familiar no firma la aceptación, se pueden generar complicaciones legales, ya que el proceso de transmisión de bienes no se concluiría hasta que todos los herederos firmen.

En algunos casos, si un heredero no firma la herencia o no se presenta para aceptar su parte, se pueden producir efectos legales. Por ejemplo, se podría considerar que renuncia a la herencia, o bien, que la herencia queda pendiente de adjudicación. Esto puede generar tensiones entre los familiares, ya que podría haber desacuerdos sobre el reparto de bienes y su gestión.

Aceptar o rechazar la herencia en España

El reparto de la herencia en España puede producirse de dos formas:

  • En el supuesto caso de que haya testamento, el fallecido ya ha decidido quiénes son los herederos.
  • En el supuesto de que no haya testamento, la ley determina quiénes son los herederos.

Sin embargo, en ambos casos es obligatorio que todos los herederos manifiesten su decisión de aceptar o renunciar a la herencia. De lo contrario, la ley establece que no se podrá hacer el reparto y los herederos deberán recurrir a vías legales: la interpelación notarial y acudir a los tribunales.

¿Qué hacer si un heredero se niega a firmar?

Cuando te enfrentas a una situación en la que un familiar se niega a firmar la herencia, es fundamental conocer las diferentes alternativas disponibles para solucionar este conflicto. El bufete de abogados Cervera Peláez-Campomanes presenta lo siguiente: Pongámonos en la situación de que tu hermano no quiere firmar la herencia. Estas son las cuatro opciones legales que te ayudarán a superar este obstáculo y continuar con el proceso de reparto hereditario:

1. Buscar un acuerdo consensuado con el heredero renuente

Antes de recurrir a medidas legales, es recomendable intentar llegar a un acuerdo amistoso con tu hermano. Establece una comunicación abierta y sincera, tratando de comprender las razones detrás de su negativa a firmar. Algunas estrategias que pueden ayudar a alcanzar un consenso incluyen:

  • Proponer una adjudicación parcial de la herencia, firmando de común acuerdo el reparto de ciertos bienes y dejando aquellos que generan conflicto para un posterior reparto.
  • Ofrecer compensaciones o ajustes en el reparto que logren satisfacer las demandas o preocupaciones de tu hermano.
  • Recurrir a la mediación familiar con la ayuda de un profesional imparcial que facilite el diálogo y la búsqueda de soluciones efectivas.

Si se logra un acuerdo, es importante plasmarlo por escrito y firmarlo ante notario a fin de dotarlo de validez legal.

2. Iniciar una interpelación notarial

Si no se llega a un acuerdo amistoso, una opción legal es recurrir a la interpelación notarial. Este proceso consiste en solicitar a un notario que otorgue a tu hermano un plazo de 30 días naturales para que acepte o renuncie oficialmente a la herencia. Si tu hermano no responde en tiempo establecido, se considerará que ha aceptado la herencia de forma tácita.

La interpelación notarial es un procedimiento regulado por la Ley 15/2015 de Jurisdicción Voluntaria y puede ser solicitada por cualquier persona con interés legítimo en la herencia, como otro heredero, legatario o acreedor.

3. Aceptar la renuncia a la herencia

"Si tu hermano decide renunciar formalmente a todos sus derechos y obligaciones relacionados con la herencia, el resto de los beneficiarios podrán continuar con el reparto sin contar con él." En este caso, su parte de la herencia puede pasar a sus descendientes, según lo establecido por la ley.

Es importante destacar que la renuncia a la herencia debe realizarse de manera legal y formal, siguiendo los procedimientos establecidos, mediante escritura pública ante notario. Además, es clave que tu hermano comprenda al detalle todas las consecuencias de renunciar a una herencia.

4. Acudir a la vía judicial para el repudio de la herencia

En casos extremos, la última opción es acudir a la vía judicial para solicitar el repudio de la herencia. Este proceso implica iniciar acciones legales para que un juez determine la exclusión de tu hermano del reparto hereditario y se proceda a la distribución de los bienes entre los demás herederos.

El juez analizará las pruebas presentadas por ambas partes y tomará una decisión imparcial sobre cómo se realizará el reparto de los bienes. Esta decisión se basará en la legislación aplicable y en las circunstancias específicas del caso.

Así mismo, frente a situaciones más complejas, se puede nombrar a un contador partidor dativo. Este contador, designado por el juez, se encargará de realizar un inventario de los bienes y la distribución de los mismos de manera imparcial, asegurándose de que todos los herederos reciban su parte correspondiente.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Андрей Рублев дошел до финала теннисного турнира ATP в Дохе






Instagram* не пустят в Россию даже после отмены санкций: Депутат назвал главную причину

Грузовик столкнулся с двумя автомобилями в туннеле на юге Москвы

"Ъ": ГИБДД стала массово штрафовать курьеров на электровелосипедах в Москве

На расстоянии взгляда: девелопер MR Group строит самый близкий к ВДНХ премиальный дом MИRA