Добавить новость
ru24.net
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
25
26
27
28

Las claves de la semana del 24 al 28 de febrero de 2025 para invertir en Bolsa

0

En Estados Unidos, las preocupaciones por el debilitamiento del consumidor estadounidense hicieron que las acciones cayeran la semana pasada. De hecho, Wall Street registró el viernes su peor sesión del año debido a que las expectativas de inflación a largo plazo de los consumidores estadounidenses aumentaron hasta el nivel más alto en casi tres décadas. El índice S&P 500 tuvo su mayor caída semanal en más de un mes, mientras el Nasdaq sufrió su mayor caída semanal desde mitad de noviembre.

Las altas valoraciones y la concentración siguen siendo un problema para los principales índices americanos. Según el Bank of America, ya se han activado un 60% de señales bajistas que tienen en su modelo de los ciclos económicos. Históricamente, cuando esta cifra alcanza el 70%, poco después suele producirse un pico en el mercado de valores, que da pie a un entorno de recesión. Los viernes se están convirtiendo en la peor pesadilla de los inversores en Wall Street. El S&P 500 ha bajado un 86,1% de los viernes del año. Sólo en 1937 fue peor.

Los diferenciales de los bonos basura se han mantenido por debajo del 3% durante 100 días consecutivos. La última vez que esto sucedió fue en mayo de 2007, y en dos meses, la volatilidad se disparó, marcando el final de una era de complacencia de los inversores.

Otro activo que está sufriendo es el dólar, devaluándose tras una fuerte apreciación después de las elecciones. Una dinámica similar a la vivida en el primer mandato de Donald Trump y que parece estar desarrollándose hoy en día.

Europa sigue teniendo un comportamiento superior a EE UU. Ayer tuvieron lugar las elecciones en Alemania. La opción más fácil para Merz es una gran coalición con los socialdemócratas (SPD), pero sin Scholz, que se ha negado a servir bajo el liderazgo del líder de la CDU. La CDU y el SPD deberían poder ponerse de acuerdo sobre recortes de impuestos, más inversión pública, mayor gasto en defensa y medidas drásticas contra la inmigración. Pero las conversaciones podrían ser largas y difíciles, sobre todo porque Merz ha llevado a su partido hacia la derecha. El gran objetivo del futuro canciller es lograr la independencia de Estados Unidos, dado que la administración Trump se muestra en gran medida indiferente al destino de Europa. Para ello necesitará hacer grandes inversiones y consideramos poco probable que Merz sea capaz de obtener la mayoría de dos tercios necesaria en ambas cámaras del Parlamento para modificar el freno a la deuda. Hasta el momento la reacción del euro ha sido positiva al igual que ocurre con el índice alemán. Esperamos que las acciones de pequeña y mediana capitalización sean los que más se beneficien en el corto plazo. Las acciones de defensa podrían experimentar un nuevo impulso dependiendo de los planes de gasto del próximo gobierno, mientras las acciones de automoción, inmobiliarias y químicas se encuentran entre los otros sectores que pueden ser los más beneficiados.

Aunque el sector de la defensa ya ha subido en la región con intensidad, sólo con aumentar el gasto en defensa al 2,5% del PIB, frente al 2%, aumentaría las valoraciones de las acciones del sector entre un 15 y un 20%, así que la hipótesis de hacerlo hasta un 5% todavía podría impulsar más el precio de las acciones.

Mucho se está hablando sobre los posibles acuerdos de EE UU y Ucrania. En principio los ingresos de Ucrania provenientes de recursos naturales, infraestructura y otros activos se asignaría a un fondo centrado en la reconstrucción y el desarrollo a largo plazo de Ucrania, donde Estados Unidos tendría amplios derechos. Zelensky que en un principio rechazó tajante cualquier negociación, quiere ahora que la administración Trump ofrezca garantías de seguridad en una nueva propuesta antes de firmarla.

Los inversores están cada vez más optimistas con las acciones de los mercados emergentes asiáticos a medida que el repunte del dólar se detiene y la avalancha arancelaria inicial del presidente estadounidense Donald Trump resulta menos agresiva de lo previsto. A pesar de las recientes subidas, el índice MSCI Asia EM ex-China todavía parece relativamente barato, cotizando a unas 15 veces sus estimaciones de beneficios a un año, frente a las 22 veces del índice S&P 500.

Por otro lado China sigue siendo el gran triunfador del 2025. Los buenos datos económicos, la irrupción de DeepSeek, el crecimiento de los ingresos de gigantes como Alibaba, los bajos tipos de interés, las valoraciones atractivas de las compañías, y los altos estímulos fiscales o monetarios hacen que para nosotros el país sea en estos momentos la mejor idea de inversión del año.

Este fin de semana ha presentado resultados Berkshire Hathaway. La compañía fundada por Warrant Buffet, sigue vendiendo acciones acumulando cantidades récord en efectivo. La empresa pagó mucho más en impuestos corporativos que lo que el gobierno de Estados Unidos había recibido jamás de cualquier empresa, incluso de los titanes tecnológicos. Su pago al IRS fue aproximadamente el 5% de todos los impuestos corporativos pagados durante 2024.

Eventos esta semana

La atención de la semana se centrará en los datos de inflación del PCE de EE UU y en cualquier otra noticia sobre los planes del presidente Trump sobre los aranceles o la paz en Ucrania.

Aunque los últimos datos de inflación fueron más altos de lo esperado, la diferencia en el cálculo entre ambas variables, puede hacer que los datos de PCE no sean tan preocupantes. De todos modos, es poco probable que los datos que se publiquen alteren las expectativas de que la Reserva Federal no recortará los tipos de interés antes del otoño, como muy pronto. Los mercados ya tienen en cuenta con total probabilidad un recorte de tipos de 25 puntos básicos en septiembre.

Otros datos incluyen la medición de la confianza del consumidor del Conference Board para febrero, que se publicará el martes, seguida por la segunda estimación del producto interno bruto del cuarto trimestre, los datos de bienes duraderos de enero y las solicitudes semanales de desempleo, que se publicarán el jueves.

Nvidia presentará resultados al cierre de sesión el miércoles. Este informe de resultados programado para el 26 de febrero será el más importante en la historia de Nvidia. No solo nos mostrará cuánta demanda existe, sino que nos dará una hoja de ruta para el futuro de la inteligencia artificial.

Esperamos que las ventas de Nvidia registren un crecimiento interanual del 72,5%, hasta los 38.000 millones de dólares, con márgenes brutos del 73,5%. Se espera que esto aumente los beneficios en un 63,5%, o 0,84 dólares por acción. La alta volatilidad implícita sugiere que las acciones de Nvidia podrían oscilar un 9% después de los resultados

Hay tres factores que creemos que servirán de apoyo en su cotización. El gasto de capital en inteligencia artificial de las grandes tecnológicas se ha disparado un 70% interanual, con Amazon, Microsoft, Meta y Alphabet gastando más de 300.000 millones de dólares, y Nvidia es el ganador indiscutible de estas cantidades de inversión. El proyecto Stargate de 500.000 millones de dólares, en el que Nvidia podría captar más de 170.000 millones de dólares sólo en ventas de GPU, y por último, la respuesta del mercado a sus chips Blackwell ha sido extraordinaria, ya que toda la producción planificada está comprometida por completo para los próximos 12 meses antes de que comience la fabricación en serie.

En Europa la atención se centrará en la publicación de las cifras provisionales de inflación de febrero en España el jueves y luego en Francia y Alemania el viernes, que esperamos que puedan ser ligeramente inferiores a los del mes pasado.

Otros datos de interés serían el índice de confianza empresarial Ifo de Alemania, que se publicará el lunes, y que podría confirmar el optimismo del último índice ZEW. El desglose del PIB alemán del cuarto trimestre, que se publicará el martes, proporcionará información sobre los segmentos fuertes y débiles de la economía, mientras que el PIB francés definitivo se publicará el viernes.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Красноярская теннисистка Мирра Андреева выиграла турнир WTA 1000 в Дубае






Ефимов: новый тоннель Рублево-Архангельской линии строят под Москвой-рекой

В Твери состоится мероприятие, посвященное 75-летию художника Александра Грицая

Бывшего руководителя отдела СКР Таганрога оставили в СИЗО до 24 мая

Московский арбитраж: Генпрокуратура требует 750 млн долларов от офшоров