Добавить новость
ru24.net
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
25
26
27
28

El narcoterrorismo y el empadronamiento exprés

0

Desde que Donald Trump tomó protesta como presidente de los Estados Unidos, el gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum, no ha tenido tregua para atender las contingencias bilaterales derivadas de las decisiones, comenzando por los temas migratorios con las deportaciones masivas, seguido por una renegociación del TMEC, y ahora con la clasificación de terroristas de seis cárteles mexicanos.

Con esta clasificación, el gobierno estadounidense tiene las facultades para combatir a dichas organizaciones, lo cual pone en jaque al gobierno de México, ya que, al recibir declaraciones como las de Elon Musk, en las que menciona que se usarán drones para eliminar a los integrantes de los cárteles, se generan nuevas tensiones. Es importante mencionar que, tristemente, las políticas públicas encabezadas por AMLO en el sexenio anterior, lejos de lograr controlar o disminuir los índices de violencia ligados al narcotráfico, estos se incrementaron de manera exponencial.

En nuestro Debate Puntual, hemos dado, algunos ejemplos, como el del gobierno de Sinaloa, encabezado por Rubén Rocha Moya, político ligado a narcotraficantes, hoy en boca de todos por la pésima gestión y el total descontrol de la seguridad en el estado. Esa es una pequeña muestra de lo que, lamentablemente, ocurre en todo nuestro territorio nacional. Quiero recalcar la gran preocupación de muchos políticos encumbrados en el poder de la Cuarta Transformación, quienes se han pronunciado al respecto y, al grito de “Soberanía Nacional”, buscan protegerse, nuevamente pensando primero en ellos y luego en los ciudadanos.

Ante estos sucesos, el gobierno de México lanzó una nueva modificación constitucional, lo que parece ser la marca de la casa, ya que la propuesta fue nuevamente express y sin un análisis adecuado. La reforma al artículo 40 tiene como propósito reforzar el concepto de soberanía nacional y la inviolabilidad de la Constitución. Estas modificaciones impedirían que autoridades extranjeras actúen en México sin autorización, incluso en casos relacionados con el combate al narcotráfico. Otro aspecto relevante de la reforma es la prohibición de cualquier tipo de invasión, ya sea de drones, personas o autoridades extranjeras, sin el consentimiento de las autoridades mexicanas. Estas medidas buscan proteger a México de posibles acciones unilaterales, como las que podrían derivarse de la declaración de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas por parte de otros países.

En paralelo, algo sin precedentes en la historia de la política mexicana, y con una gran correlación ante los temas internacionales en contra de las políticas del gobierno mexicano, los líderes del partido en el poder, integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, entre ellos Andrés Manuel López Beltrán, acudieron el 18 de febrero al Senado para reunirse con los legisladores de su partido e instalar módulos de afiliación a esa fuerza política. Senadores de la República aprovecharon la visita de la presidenta del CEN de Morena, Luisa María Alcalde Luján, y del secretario Andy López Beltrán para afiliarse al partido.

El grupo parlamentario de Morena instaló un módulo de afiliación al partido dentro de las instalaciones de la Cámara de Diputados; el lugar fue aprovechado por diputados para renovar su militancia, y lo mismo pudo hacer personal administrativo y asesores. El artículo 25 del Reglamento de la Cámara de Diputados señala que el recinto de San Lázaro, incluyendo salón de sesiones, edificios de oficinas, patios, jardines, estacionamientos y “demás bienes nacionales”, están destinados para el funcionamiento de la Cámara.

De dicha campaña también sobresalió la afiliación pública de personajes sumamente cuestionados, como el gobernador Rocha Moya, y algunos “chapulines” como Alejandro Murat y Miguel Ángel Yunes. Es triste ver cómo están más preocupados por seguir conservando el poder, pese a la descomposición social, política, de salud, de seguridad y de las instituciones de nuestro país. Nuevamente, los ciudadanos no nos estamos pronunciando al respecto. La avalancha que en estos años ha caído sobre nuestro país tendrá efectos gravísimos a largo plazo. En conclusión, están muy preocupados de ver que, al exterior, todos ven lo mal que está el país, y la muralla de mentiras sobre “bienestar social”, que pregonan ante los mexicanos, solo es una cortina de humo. En caso de no tener el control de las instituciones y del gobierno, serían los primeros incriminados y enjuiciados por ello.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Мирра Андреева призналась, что из-за суеверия играла в юбке с дыркой на турнире WTA в Дубае






Загруженность дорог Подмосковья в понедельник утром составила 4 балла

Кабинет Артиста. Яндекс кабинет артиста. Яндекс музыка кабинет артиста.

Хуснуллин: Участок трассы М-12 до Екатеринбурга планируется открыть к концу июня

Пуртов: инвесторы смогут открыть бизнес в историческом здании в центре Москвы