TelePASE: la empresa emitió una alerta para los usuarios, qué dijo
Desde la cuenta oficial de la red social Instagram, la empresa TelePASE argentina alertó a los usuarios de la existencia de cuentas truchas. "Hay cuentas falsas haciéndose pasar por nosotros. No te dejes engañar", así comienza el spot donde ponen en conocimiento la situación.
El objetivo del comunicado es prevenir estafas. Por lo que recomiendan seguir e informarse, solamente, por los canales oficiales de la firma.
TelePASE
De esa manera, las redes válidas para informarse son:
- TelePASE en Facebook
- telepaseargentina en Instagram
"Tu seguridad es nuestra prioridad. Protegé tus datos ingresando solo al sitio oficial: www.telepase.com.ar" añade el texto informativo vía Instagram.
En este sentido, el posteo cierra pidiendo: "¡Si ves otra cuenta denúnciala! Entre todos combatimos las estafas digitales".
TelePASE: dónde y cómo se utiliza
La firma informó que:
- Se superaron los 6700 kilómetros en los que ya se puede circular utilizando TelePASE y abonando con Mercado Pago.
- Desde el mes de diciembre de 2024 se incorporaron 4900 kilómetros en los que se puede abonar con tal medio de pago.
- Se trata del 20% de la red vial que concentra en ella el 80% del tránsito que circula por todo el país.
- Sumaron nuevas rutas y autopistas en las que se puede pagar TelePASE con Mercado Pago.
- Son 4900 kilómetros, a los 1800 Km vigentes hasta diciembre de 2024.
- En total son más de 6700 Km en los que ya se puede recorrer pagando con TelePASE adherido a Mercado Pago.