Добавить новость
ru24.net
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
27
28

La hora de Europa

0

Hoy amenazan a Europa quienes siempre rechazaron los valores de paz, justicia social y democracia sobre los que se construyó y lo hacen desde fuera de nuestras fronteras pero también desde un euroescepticismo que trabaja contra Europa y contra el interés de cada país, también de España. El verdadero patriotismo español hoy está en defender Europa

Se cumplen tres años del inicio de la injustificable guerra de Rusia contra Ucrania. Tres años de ataques diarios a un país soberano y democrático, de agresión a los valores sobre los que construimos el orden internacional y la Unión Europea. Pero también tres años de resistencia del pueblo ucraniano, con el apoyo de Europa y de las democracias occidentales, en defensa de esos mismos valores en los que nos reconocemos como pueblos libres y sobre los que hemos construido las mejores décadas de prosperidad, igualdad y crecimiento de nuestra historia. 

España está presente en todos los foros internacionales en los que, en este momento, se está definiendo nuestro futuro: este lunes, en el aniversario de esa agresión, el presidente del Gobierno visitaba Kiev, junto a otros dirigentes europeos, donde ha anunciado un nuevo paquete de ayuda de 1.000 millones. En Nueva York, esa misma tarde, apoyamos en la votación en la Asamblea General el proyecto de resolución de Ucrania y de la UE. En Bruselas, me reunía a lo largo del lunes con los ministros de Asuntos Exteriores y la Alta Representante de la UE para tomar decisiones y fijar posiciones. 

Países con diferentes realidades e intereses nacionales, también con distintas orientaciones ideológicas, pero con una determinación compartida: mantener el compromiso con Ucrania que es también un compromiso con la seguridad y los valores de Europa. Defender los valores de la democracia, la paz justa y el orden internacional basado en reglas que dieron sentido a nuestra Unión y cuya vigencia cobra hoy, precisamente porque están amenazados, más sentido que nunca.

Europa quiere la paz, pero queremos una paz justa, global y duradera para Ucrania y para Europa, que no sea un mero alto el fuego. Una paz que no recompense la agresión ni ponga al mismo nivel al agresor y la víctima. Queremos una paz que cumpla con los principios de la Carta de Naciones Unidas, que garantice la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. No puede haber paz justa para Ucrania sin Ucrania y no puede haber garantía de seguridad creíble para Europa sin contar con Europa.

La UE es la mayor unión política y económica del planeta y durante años los europeos hemos hablado de la necesidad de traducir ese peso en presencia e influencia internacional. Es la hora de pasar de la teoría a la práctica: ya no basta con hablar sobre una Europa fuerte, hay que hacerla realidad. Para ello se requieren decisiones trascendentales para el porvenir de Europa, pero no partimos de cero. Igual que la Unión Europea adoptó medidas sin precedentes para hacer frente unidos a la crisis económica o al COVID, y consiguió gracias a ello superarlas, debemos responder con unión y desde la unión ante las amenazas a nuestra seguridad y a nuestra democracia y debemos hacerlo ya. 

Por eso España propone iniciativas concretas que estén a la altura de los desafíos a los que nos enfrentamos. 

En primer lugar, debemos aumentar a muy corto plazo la capacidad de despliegue rápido para intervenir en caso de crisis y que sea el embrión de un verdadero ejército europeo. 

En coherencia con lo anterior, debemos desarrollar la industria de defensa europea, de manera progresiva y ambiciosa, para que tengamos aseguradas las capacidades que necesitamos y también para fomentar la innovación y la creación de empleo en Europa.

Pero la garantía de la seguridad en este momento va mucho más allá de la defensa. Europa debe adoptar un concepto amplio de seguridad que incluya aspectos como la desinformación y los ataques híbridos, la protección civil, la seguridad de bienes fundamentales y la protección de infraestructuras críticas.  

Igualmente, debemos reforzar la autonomía y convergencia estratégica de Europa, para que seamos solidarios en un mismo análisis de riesgos, integrando adecuadamente la dimensión de la vecindad sur que es vital para España y para la Unión Europea.

Finalmente, la seguridad debe ser entendida como un bien público europeo y debemos garantizarlo como hacemos otros con otros bienes públicos. Por ello, la clave, la condición y la premisa de todo lo anterior es la movilización de la financiación necesaria a escala europea. Una financiación adicional que sea suficiente para hacer realidad la seguridad de nuestras sociedades y nuestra democracia en este nuevo entorno.

Hoy amenazan a Europa quienes siempre rechazaron los valores de paz, justicia social y democracia sobre los que se construyó y lo hacen desde fuera de nuestras fronteras, pero también desde un euroescepticismo que trabaja contra Europa y contra el interés de cada país, también de España. A lo largo de estas décadas hemos comprobado que, en un mundo de grandes potencias, nuestra unión es nuestra fortaleza. Es algo que saben perfectamente quienes quieren una Europa dividida porque quieren países europeos debilitados. Por eso, defender hoy el interés de España es defender Europa. El verdadero patriotismo español hoy está en defender Europa.

Las crisis son momentos de peligro pero también de reacción. Las amenazas unen, las identidades se fortalecen, los compromisos se hacen firmes, los avances se aceleran. Estamos ante una encrucijada histórica y del camino que tomemos dependerá lo que sea Europa y lo que seamos, como país, cada uno de nosotros. Ante ese escenario mundial que se está reconstruyendo, la decisión del Gobierno de España es clara: estamos con los derechos humanos, estamos con el multilateralismo, estamos con la paz justa y segura, estamos con la justicia social y, por todo eso, estamos con Europa, con una Europa con más presencia, seguridad e influencia. Esta puede ser, esta debe ser la hora de Europa.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Андрей Рублёв

Андрей Рублёв: нейтральное эмоциональное состояние и работа с психологом






Туристы весной на Алтае могут посмотреть цветение маральника

Турист из Москвы скончался в тайском отеле после многодневного запоя

Страшный пожар в Подмосковье унес жизнь 16-летнего мальчика-инвалида

Путин: сначала в Москве надо увидеть Кремль, а потом - "Остров мечты"