Добавить новость
ru24.net
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
27
28

Apple y la guerra contra el cifrado de los mensajes que continúa en Europa pese al rechazo de expertos y usuarios

0

La multinacional intenta sortear una orden secreta del Reino Unido para que abra una puerta de atrás en sus sistemas, una aspiración política que se repite en Francia y se reactiva en la UE

El Gobierno británico presume de redadas de migrantes ante el ascenso de la extrema derecha

Apple y el Reino Unido están enfrentados por el cifrado de los contenidos digitales. No es un conflicto aislado, sino que forma parte de una guerra más amplia que se reproduce en los últimos años en Europa. Varios gobiernos a lo largo del continente, tanto a nivel nacional como en el seno de la UE, están maniobrando para recortar o dejar puertas abiertas en la encriptación, el sistema de privacidad de las comunicaciones y los archivos más efectivo que existe en el entorno digital. Una guerra a gran escala en la que la batalla entre Londres y la multinacional podría sentar precedente.

El cifrado digital es una forma de proteger la información convirtiéndola en un código que solo los usuarios autorizados pueden descifrar. Dejar una “backdoor” (puerta trasera) para las fuerzas de seguridad implica que existe una forma secreta de acceder a los mensajes cifrados, lo que puede ayudar en investigaciones criminales, pero también debilita la seguridad general, ya que ciberdelincuentes, servicios de inteligencia extranjeros o gobiernos autoritarios podrían explotar esa misma puerta para espiar a cualquier usuario.

Como en el caso que ahora afecta a Apple, estas ofensivas contra el cifrado se producen en legislaciones para aumentar la capacidad de los servicios de seguridad para acceder a los datos de los ciudadanos. El Reino Unido quiere que la multinacional deje una puerta trasera para su policía y servicios de inteligencia puedan desbloquear las copias cifradas de iCloud, su servicio de almacenamiento en la nube. La multinacional se ha negado y tras una turbulenta semana, ha optado por desactivar la posibilidad de cifrar las copias de iCloud en el país. No romperá su cifrado, pero impedirá que los británicos cifren.

Es una pequeña victoria para Londres, ya que ahora sus fuerzas de seguridad podrán acceder a esos archivos sin las trabas del encriptado. Sin embargo, es poco probable que el conflicto acabe ahí. La intención británica es perseguir a sus objetivos más allá de sus fronteras, según una orden secreta sacada a la luz por The Washinton Post. Esta “exige la capacidad general de ver material completamente cifrado” de los usuarios de Apple de cualquier país y afectaría a todo tipo de información, como mensajes, fotografías, archivos y listas de contactos.

Si al Gobierno del Reino Unido se le permite salirse con la suya en este caso absurdo, entonces avanzarán hacia una implementación total" de política de socavamiento del cifrado

Privacy International

La revelación ha hecho saltar las alarmas en organizaciones de defensa de los derechos humanos en todo el mundo. “Es una extralimitación alarmante por parte de las autoridades británicas, que pretenden acceder a los datos privados no solo de los ciudadanos del Reino Unido, sino de cualquier persona del mundo que sea titular de una cuenta de Apple”, han denunciado en un comunicado conjunto Amnistía Internacional y Human Rights Watch. 

“El Gobierno británico no puede impedir legalmente que la gente utilice el cifrado, pero quiere hacerlo realmente muy difícil”, dicen desde Privacy International, una ONG radicada en Londres. “Este es solo el primer paso de los gobiernos. Si al Gobierno del Reino Unido se le permite salirse con la suya en este caso absurdo, entonces avanzarán hacia una implementación total de política de socavar el cifrado”, avisan: “Ningún gobierno debería tener la autoridad de suspender la seguridad o detener la innovación en seguridad para los usuarios, ya sea en su propio país o en todo el mundo”.

Mejorar la seguridad del almacenamiento en la nube con cifrado de extremo a extremo es más urgente que nunca

Apple

El Gobierno británico aún no se ha manifestado sobre el movimiento de Apple. La compañía, por su parte, ha lamentado lo sucedido. “Nos decepciona profundamente que las protecciones que ofrece ADP [el sistema que ha retirado] no estén disponibles para nuestros clientes en el Reino Unido, dado el continuo aumento de las violaciones de datos y otras amenazas a la privacidad de los clientes. Mejorar la seguridad del almacenamiento en la nube con cifrado de extremo a extremo es más urgente que nunca”, declara en un comunicado enviado a este medio.

Contra las drogas y contra el cifrado

La tendencia es general. En Francia es un proyecto de ley contra el narcotráfico el que lleva incluida una disposición para transgredir el cifrado de las comunicaciones digitales. Denominada “Sacar a Francia de la trampa del narcotráfico”, la iniciativa pretende aumentar las capacidades de las fuerzas de seguridad galas para combatir este tipo de delitos o las disposiciones contra el blanqueo de capitales, perjudicando la encriptación en su letra pequeña.

El proyecto está impulsado por los socialistas y los republicanos (centro-derecha). “Los senadores intentan dar cuerpo a la obsesión de los dirigentes de los últimos años: acceder al contenido de las comunicaciones cifradas, por ejemplo a través de las aplicaciones Whatsapp, Signal o Telegram”, denuncia La Quadrature du Net, la organización de referencia en la defensa de los derechos digitales en Francia.

Los senadores intentan dar cuerpo a la obsesión de los dirigentes de los últimos años: acceder al contenido de las comunicaciones cifradas, por ejemplo a través de las aplicaciones Whatsapp, Signal o Telegram

La Quadrature du Net sobre un proyecto de ley francés contra el narcotráfico

Como en el caso británico, la organización francesa enfatiza que debilitar el cifrado en un lugar del mundo afectaría a toda la seguridad digital. “El cifrado de extremo a extremo está diseñado para que ni siquiera las propias empresas tengan acceso a los mensajes. Introducir un acceso, una ”puerta trasera“, debilitaría el nivel de protección de todas las comunicaciones, y, de hecho, esto no está previsto en ninguna parte del mundo. El cifrado es una medida de seguridad; romperlo haría que el mundo digital fuera vulnerable y no beneficiaría a nadie”, destaca, pidiendo que esa medida se saque del texto definitivo.

Aunque la ley contra el narcotráfico ha acelerado su trámite parlamentario este 2025, Francia ha estado en el punto de mira de los defensores del cifrado desde el pasado verano. La detención de Pável Dúrov, fundador y dirigente de Telegram, supuso una acción sin precedentes por parte de la justicia gala contra los altos ejecutivos tecnológicos. Aunque la aplicación se ha convertido en un lugar de encuentro habitual para los ciberdelincuentes, el arresto elevo las dudas de los expertos en seguridad dado que parte de las acusaciones contra el ruso tenían que ver con el cifrado de Telegram.

El ejecutivo ruso fue liberado a finales de agosto y se comprometió a colaborar con la justicia francesa. Desde entonces no ha habido novedades sobre el estado de los cargos que pesan contra él.

Chat Control para frenar el abuso infantil

La gran ofensiva contra el cifrado en Europa en los últimos años tuvo lugar la pasada legislatura en el seno de la UE. El antiguo colegio de comisarios propuso una regulación para proteger a los menores de los abusos en el ámbito digital. Entre sus medidas se incluía una que pedía a las tecnológicas que dejaran un agujero en el encriptado de las conversaciones para permitir que un algoritmo rastreara todos los mensajes en busca de pornografía infantil.

La iniciativa sufrió una estruendosa campaña en su contra, tanto de expertos en seguridad como en las redes. Terminó siendo conocida como “Chat Control” por su aspiración de monitorear los contenidos que se compartieran en todas las conversaciones digitales. Esta presión terminó calando en la disposición del Parlamento Europeo, que rechazó el texto propuesto por la Comisión y eliminó esa supervisión algorítmica a través de una puerta de atrás en el cifrado.

Sin embargo, el interés de múltiples países por sacar adelante una directiva de estas características no decayó. Polonia, que ostentará la Presidencia rotativa de la UE hasta junio, ha reflotado la antigua propuesta de la Comisión y quiere retomar las negociaciones para esta legislatura. España, Italia o Hungría estaban entre los países que se habían posicionado a favor de sacar adelante una puerta de atrás para el cifrado a nivel europeo.

En este sentido, Javier Zarzalejos, presidente de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior de la Eurocámara, confirmó recientemente en una conversación con elDiario.es que el posicionamiento de la institución respecto a romper el cifrado de las conversaciones sigue siendo el mismo: “Mantener el respeto a los servicios encriptados” seguirá siendo una línea roja para los negociadores del Parlamento en esta legislatura.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Андрей Рублёв

Рублёв: больше не испытываю стресса, не чувствую тревоги, и у меня нет депрессии






Певица Наталия Гулькина: «Я сама себе хозяйка и полагаюсь только на свой вкус»

Возле метро Московская тестируют инновационную остановку

30% строящихся квартир и апартаментов на рынке новостроек Москвы

Турист из Москвы скончался в тайском отеле после многодневного запоя