La Guardia Civil advierte sobre disfrazarse en carnavales: “Lo que no está permitido es…”
Los[[LINK:TAG|||tag|||6336188d87d98e3342b27145||| carnavales]] son una época festiva en la que muchas ciudades se adornan y se visten con decoraciones llamativas en forma de celebración. En España algunas ciudades de Galicia o algunas otras como Cádiz o las Islas Canarias es dónde más se puede apreciar estos festejos, cada uno con sus propias tradiciones.
Aunque sus fechas son variables, el Carnaval suele dar comienzo a principios o mediados de febrero y se extiende hasta finales de mes. Son una fiestas que se celebran en buena parte del mundo y que en algunos lugares, como Venecia, Río de Janeiro, las Islas Canarias o Cádiz han cobrado una fama internacional. En muchos lugares, con menos fama, se celebran desde hace siglos.
La advertencia de la Guardia Civil sobre algunos disfraces
En estas festividades es muy común que las personas se disfracen de personajes graciosos, increíbles o llamativos. Algunos incluso sobrepasan el ingenio con disfraces muy logrados, un ejemplo de esto es el disfraz de Guardia Civil.
Para aquellas personas que deciden disfrazarse de Guardia Civil, la propia institución ha emitido una serie de comunicados a través de redes sociales con unas advertencias y recomendaciones si decides llevarlo puesto.
Según explican en un vídeo difundido en la plataforma TikTok, "sí, claro que puedes disfrazarte de guardia civil, lo que no está permitido es hacerse pasar por un agente real, identificar, detener o hacer controles haciendo el uso de una falsa condición de guardia civil".
Si durante la semana de carnavales se incumplen estas recomendaciones que la Guardia Civil ha puesto a nuestra disposición, la multa podría ser de hasta 500 euros, e incluso derivar en prisión de hasta 1 año.
Por otro lado, en otro comunicado a través de la plataforma X anteriormente llamada Twitter, añaden información al respecto. Según afirman en el Tweet, "Lo que no está permitido es: hacerte pasa por un agente real (no identifiques, detengas, hagas controles... ni en broma)". Así como evitar "usar prendas reglamentarias (para prevenir que alguien te confunda con guardia civil de servicio".
Otros disfraces con los que hay que tener cuidado
Por último, existen una serie de disfraces con los que también hay que tener cuidado. Ejemplo de ello son los disfraces de policía, militar, médico o enfermero, que también deben utilizarse con precaución pues de lo contrario, se podría incurrir en un delito. Este viene recogido en el artículo 402 del Código Penal.
Así pues, lo ideal en este tipo de situaciones es optar por disfraces que contengan elementos diferenciadores para que se vea claramente que no eres un agente real y no haya confusión al respecto. Así evitarás cualquier malentendido.