Los hosteleros sevillanos aceptan la idea promovida por el Ayuntamiento de Sevilla que contempla la excepción del consumo en la vía pública en determinados establecimientos singulares -conocida como los 'tanques a la calle'- aunque consideran que es una medida « discriminatoria con el resto» la cual califican como un «timo», pues a su parecer ningún bar reúne todos los requisitos que se exigen. El presidente de la Asociación de Hosteleros de Sevilla y la Provincia, Alfonso Maceda, ha dejado claro el malestar del sector por la nueva ordenanza, en un encuentro celebrado este martes en la Confederación de Empresarios de Sevilla. Denuncian que de las 42 alegaciones presentadas, sólo una ha sido aprobada. El acto ha contado con la asistencia de otras asociaciones, como la Asociación de Hosteleros del Barrio de Santa Cruz, Sevilla son sus bares y Hostelería tradicional sevillana, ya que como apuntaba Maceda están unidos en intentar solucionar la situación. El Ayuntamiento de Sevilla lleva un año batallando con hostelería y asociaciones vecinales para aprobar la ordenanza de veladores, que espera llevar a pleno el próximo mes. El pasado jueves, representantes de las principales asociaciones hosteleras de la ciudad se levantaban de la mesa sectorial en la que se analizó dicha ordenanza, al considerar que sus peticiones no estaban siendo escuchadas. «No fue un acto de chulería, nos levantamos porque no estábamos haciendo nada allí. De un sitio donde no te quieren es mejor irse», explicaba Alfonso Maceda. Respecto a los veladores, declaran que «no se trata de una demanda de los hosteleros sino de los ciudadanos». Argumentan que la prohibición del tabaco en el interior y la pandemia, los sevillanos quieren estar en una mesa fuera. «Muchas veces ofrecemos mesa dentro y el cliente pide esperar a que se quede libre un velador « apunta el presidente de la asociación de hostelería mayoritaria en la ciudad.