Los sindicatos médicos convocan nuevas concentraciones contra el Estatuto Marco de Mónica García
Los sindicatos médicos van a seguir llevando a cabo acciones de protesta contra el proyecto de Estatuto Marco —las norma que regula las condiciones laborales del personal sanitario— que el Ministerio de Sanidad negocia con organizaciones sindicales. La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz, unidos contra el proyecto, han anunciado nuevas concentraciones en las ciudades de toda España para los próximos días 5 y 12 de marzo que tendrán lugar entre las 11.00 y las 11.30 horas. Estas concentraciones precederán a la manifestación que el día 22 de marzo tendrá lugar en Madrid entre las 12 y las 14 horas. Médicos de toda España están llamados a participar en la marcha, que comenzará su recorrido en el Congreso de los Diputados y finalizará en el Ministerio de Sanidad. En ella, los profesionales clamarán contra el proyecto de Estatuto Marco que prepara el departamento de Mónica García y abogarán por tener uno propio que recoja sus particularidades. Los sindicatos médicos de autonomías y provincias serán los encargados de definir dónde tendrán lugar las concentraciones de los próximos días 5 y 12. Según ha informado CESM en un comunicado, la convocatoria tendrá lugar «de manera preferente» en los centros sanitarios y delegaciones del Gobierno, como ya ocurrió en las que se convocaron el pasado 10 de febrero. El lema de las concentraciones sera: «Por un estatuto propio de la profesión médica y facultativa». Es esta la gran reclamación que los médicos manifiestan desde que se conoció el borrador de la norma en la que trabaja Sanidad , pues sienten que en la negociación no se está velando por sus condiciones laborales. La obligatoriedad de las guardias, su remuneración, las horas de jornada, la clasificación profesional o el régimen de exclusividad que se plantea en el texto son algunas de las líneas rojas que los facultativos no comparten. Por ello, creen que sería necesario recoger las particularidades de su profesión en un estatuto marco específico para los médicos. Sin embargo, esta propuesta ha sido rechazada por el Ministerio de Sanidad, que aboga por recoger en una única ley las condiciones laborales de todo el personal que trabaja en los centros sanitarios.