La 38ª Copa América sigue en un momento crítico después de que un nuevo equipo haya decidido darse de baja. Tras el adiós hace pocas semanas de INEOS Britannia, ahora ha sido el equipo suizo Alinghi Red Bull Racing quien ha confirmado su salida de la próxima edición de la Copa América. El equipo de Ernesto Bertareli argumenta que que no se ha llegado a un acuerdo con el Defender del evento. En una nota oficial, Alinghi expresó su «gran decepción» por no poder participar, destacando la falta de responsabilidad y transparencia en las negociaciones. El equipo había buscado nuevas oportunidades para competir, tanto individualmente como en grupo, con la esperanza de atraer un mayor interés comercial y de audiencia a la competición, pero finalmente han desistido en su empeño. Este anuncio se une a los de INEOS Britannia que hace pocos días descartó participar en la próxima edición y la ruptura de Peter Burling con Emirates Team New Zealand, después de haber sido el patrón del Emirates Team New Zealand la última década, ganador de las tres últimas ediciones, equipo que por cierto también ha perdido a su patrón, Peter Burling. Con este anuncio, la credibilidad de actual la Copa América se encuentra en una encrucijada, planteando interrogantes sobre el futuro de este icónico trofeo que ha sido fundamental para el avance del mundo la vela. Alinghi, que ha sido un símbolo de la apertura internacional del evento desde sus victorias en 2003 y 2007, deja una huella imborrable en la historia de la Copa América, pero su ausencia en la próxima edición plantea serias cuestiones sobre el futuro de esta competición, que hoy por hoy está muy tocada. Este es otro duro golpe para el evento después que el dos veces campeón de la Copa América, hubiera vuelta en 2024 en Barcelona. «A pesar de todos nuestros esfuerzos, en Alinghi Red Bull Racing no hemos podido llegar a un acuerdo con el defensor de la Copa América para el futuro del evento. Nos habría gustado ver mayor responsabilidad, mayor transparencia y nuevas oportunidades para competir no solo individualmente, sino también como grupo. De esta manera, todos juntos, podríamos haber creado un evento comercialmente viable, capaz de atraer cobertura televisiva global, espectadores y patrocinadores. Por lo tanto, es con gran decepción que hemos iniciado una disolución ordenada del equipo Alinghi Red Bull Racing. Las marcas que formaron ese equipo siempre formarán parte de la historia de la America's Cup y los últimos años han sido un viaje increíble. Agradecemos a todos los miembros del equipo, patrocinadores y seguidores su confianza».