Colmed y pérdida de vacunas: “Lo importante es que la gente confié en la campaña de vacunación”
Tras conocerse que un millón 212 mil 297 dosis de vacunas contra la influenza de la campaña del 2024 no fueron utilizadas por problemas logísticos o por vencimiento, lo que equivale a un 12,6% del total adquirido, parlamentarios han exigido la renuncia de la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli.
En conversación con Pauta, Albagli explicó que es “habitual que hayan mermas” en productos médicos y que “cuando uno hace el cálculo de compra las contabiliza (…) porque es imposible que no exista”.
En conversación con la primera edición de Radioanálisis, la presidenta del Colegio Médico (Colmed), Ana María Arriagada, sostuvo que: “Cualquier merma de vacunas tiene que ser obviamente clarificado. Estos procesos tienen que ser investigados adecuadamente, algunos tendrán que ser incluso investigados con sumarios. Para eso la Secretaría Regional Ministerial de Salud y la subsecretaría de Salud Pública tienen todas las facultades”.
La presidenta del Colmed explicó que hay dos situaciones importantes que dar a conocer: “Una afecta a la vacunación de Covid del 2022 y 2023 que es ahí donde hay temas de registro y de vacunas vencidas, pero esas vacunas cuando se detectan vencidas se ve que no se pusieron en el lugar donde aparecen. Por lo tanto, hay temas de registro ahí, pero otro tema es el tema del millón 200 aproximadamente de vacunas de influenza del año pasado que terminaron sin ser inoculados”.
“Señalar que el año pasado fue un año especial porque se amplió el grupo objetivo y se decidió vacunar a los mayores de 60. Costó bastante convencer este grupo nuevo de la necesidad de vacunarse. La verdad es que como la vacunación no es obligatoria, es muy importante la comunicación de las campañas de vacunación y que se invite a la población por orden a vacunarse”, detalló Arriagada.
“Lo más importante es que la gente siga teniendo confianza en la campaña de vacunación y la confianza tiene que ver con los resultados esperables, tiene que ver con los resultados de la mayoría, tiene que ver con los números y los números siempre apoyan que es mejor vacunarse, apoyan que en Chile es una campaña muy exitosa“, puntualizó.
Sobre la alerta emitida por las autoridades de la alta ocupación de camas críticas pediátricas producto de los virus respiratorios, Arriagada enfatizó en la importancia de vacunarse: “Las vacunas ejercen su acción dos semanas después. Por lo tanto, esto podría ponerse peor. Cuando la población se vacuna en forma masiva, que es lo que nos esperamos, disminuye la enfermedad, disminuyen las consultas de urgencia y el estrés sobre el sistema de salud“.
Asimismo, la presidenta del Colmed cuestionó los recursos del Gobierno a la Campaña de Invierno, aseverando que “han sido menores que en otros años. Además, son recursos que se van traspasando en la medida que hay necesidad y sabemos que hoy día hay un tema de falta de recursos hospitalarios. Por ello, acá es bien importante el llamado siempre del colegio y la presión que nosotros hacemos a la autoridad para que ojalá se traspasen los recursos en forma oportuna los hospitales”.