Conoce Huamantla, el 'pueblo mágico' de México que es considerado el más bonito y muy cercano a CDMX
En Huamantla, México turistas nacionales e internacionales se ven atraídos por las innumerables cualidades que el turismo ofrece, como la historia, naturaleza, arquitectura, gastronomía y festividades de los diferentes rincones del país. Es así como, los bien llamados 'pueblos mágicos' se convierten en una de las opciones favoritas para visitar. Uno de ellos, ubicado en el corazón de Tlaxcala, es reconocido por su importancia cultural y tradicional.
Huamantla no solo cautiva por sus festividades, sino también por su arquitectura colonial y su ubicación a los pies del volcán La Malinche. Sus calles empedradas, templos históricos y museos, como el Museo Nacional del Títere, ofrecen una experiencia única para los amantes de la historia y el arte popular de México.
Huamantla: el corazón cultural de Tlaxcala
Huamantla Pueblo Mágico es catalogado como uno de los destinos más atractivos de Tlaxcala no solo por su belleza, sino por la diligencia con la que preserva sus tradiciones. Declarado como Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo en 2007, Huamantla destaca por sus manifestaciones artísticas y festividades religiosas que atraen tanto a turistas nacionales como extranjeros.
Entre los eventos en Huamantla más famosos, sobresale “La Noche que Nadie Duerme”, una celebración que ocurre en agosto como parte de las fiestas tradicionales de Huamantla. Durante esta noche, los habitantes crean impresionantes alfombras de aserrín de colores que decoran las calles, en honor a la Virgen de la Caridad. Esta expresión de arte efímero en México ha ganado reconocimiento a nivel internacional por su detalle y simbolismo.
También en agosto, Huamantla acoge “La Huamantlada”, un evento que muchos comparan con los encierros de San Fermín en Pamplona. Aunque adaptada a las costumbres locales, esta actividad congrega a miles de visitantes cada año. Ambas festividades forman parte de la esperada feria de Huamantla 2025, que promete una agenda repleta de cultura, música y gastronomía.
PUEDES VER: Alimentación para el Bienestar 2025: así puedes registrarte para recibir despensas gratis en Edomex
Qué hacer en Huamantla y por qué es ideal para escapadas cortas
La oferta de actividades en Huamantla es variada y apta para todo tipo de viajeros. Uno de los puntos de interés más recomendados es el Museo Nacional del Títere, fundado en honor a la familia Rosete Aranda, íconos del teatro de títeres en México. Este recinto resguarda una colección única con más de 500 piezas de distintas partes del mundo, lo que lo convierte en una parada obligatoria para quienes buscan propuestas culturales en los viajes cortos desde Ciudad de México.
Otro de los grandes atractivos es el exconvento franciscano del siglo XVI, una joya arquitectónica que refleja la historia religiosa del estado. Para quienes desean conectarse con la naturaleza, los alrededores de Huamantla ofrecen paisajes montañosos y rutas ideales para practicar senderismo o ciclismo.
La gastronomía tlaxcalteca también es un deleite. Los visitantes pueden saborear platillos típicos como los mixiotes, el mole prieto o las tlatlapas, preparados con ingredientes tradicionales que reflejan la identidad culinaria de la región. No es necesario esperar las fiestas patronales para disfrutar de los mercados locales, donde la comida y el arte popular siempre están presentes.