Algunos legisladores de California han impulsado una serie de proyectos de ley orientados a la protección de los derechos de los inmigrantes en el estado. Las propuestas buscan abordar situaciones complejas que enfrentan diversos colectivos, como los vendedores ambulantes y las personas que requieren ayuda en centros de crisis.
La iniciativa se enmarca en un contexto donde la divulgación de información personal y el acceso a servicios esenciales son puntos clave de debate, generando discusiones sobre las políticas migratorias y su implementación en Estados Unidos.
Proyectos de ley para proteger inmigrantes en California
Diversos proyectos de ley han sido presentados en la legislatura de California con el objetivo de establecer protecciones específicas para los inmigrantes.
Senate Bill 635 (SB 635): Este proyecto de ley propone prohibir que los gobiernos locales que regulan a los vendedores ambulantes recolecten información sobre el estatus de ciudadanía o los antecedentes penales de las personas.
Senate Bill 580 (SB 580): Impulsado por la senadora estatal Maria Elena Durazo, este proyecto de ley exigiría que las agencias estatales y locales cumplan con las normativas emitidas por el fiscal general del estado al interactuar con las autoridades federales de inmigración.
Senate Bill 841 (SB 841): Introducido por la senadora estatal Susan Rubio, este proyecto de ley prohibiría que espacios considerados seguros, como albergues para personas sin hogar y centros de crisis de violación, permitan la aplicación de la ley de inmigración en áreas no públicas sin una orden judicial.
Debates sobre políticas y presupuestos que afectan a los inmigrantes en California
En el contexto de la discusión sobre los proyectos de ley en California, también se han generado debates en torno a políticas más amplias y decisiones presupuestarias que impactan a los inmigrantes. La senadora Maria Elena Durazo ha criticado la expansión de las acciones de aplicación de la ley de inmigración a lugares como hospitales y escuelas, una situación que se ha asociado a la administración de Donald Trump.
Asimismo, se ha pronunciado en contra de una propuesta presupuestaria del gobernador Gavin Newsom. Esta propuesta implicaría congelar la inscripción en la expansión de Medi-Cal para adultos indocumentados e imponer una prima mensual de 100 dólares para los inscritos mayores de 19 años.
Avance legislativo de los proyectos de ley para proteger inmigrantes en California
Los tres proyectos de ley (SB 635, SB 580 y SB 841) están en diferentes etapas dentro del proceso legislativo de California. Hasta el momento, ninguno de ellos ha recibido una oposición formal. La SB 580 tiene previsto su paso por el Comité de Asignaciones del Senado en una fecha clave, mientras que la SB 635 y la SB 841 esperan una votación en el pleno del Senado.
La discusión sobre estas iniciativas resalta el importante rol económico que los inmigrantes desempeñan en California. La aprobación de estas medidas busca brindar una mayor seguridad y estabilidad a este segmento de la población en Estados Unidos.