Montenegro en su última entrevista en La República: "La corrupción los ha inundado (a APP) y ahora estamos viendo los resultados"
Aquí yace una política con una gran trayectoria. Gloria Montenegro, exministra de la mujer, excongresista y exalcaldesa de Trujillo, falleció a los 69 años en la mañana del miércoles 21 de mayo. Montenegro, semanas antes de su partida, brindó una entrevista a La República, en el que comentó sobre el líder de su expartido Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, y la crisis que afronta el Perú.
En una conversación con un periodista de este medio, la extitular del Ministerio de la Mujer reveló que en la calle los ciudadanos le mencionaban que APP había superado al APRA en todo lo malo.
"Lo voy a decir, sí. La corrupción los ha inundado y ahora estamos viendo los resultados. (…) Yo creo que están perdiendo la gran oportunidad de hacer aquello, por lo cual se trabajó tantos años. (…) Ahora me dicen que APP ha superado al APRA, pero en lo malo. Eso duele muchísimo", aseguró.
PUEDES VER: RMP sobre retorno de inmunidad parlamentaria: "Recuerden que tenemos un congresista violador"
Por otro lado, Montenegro recordó que, luego de renunciar a APP debido a que siempre botaban de la mano con el fujimorismo y que ingresó gente con sentencias judiciales, Acuña nunca se contactó con ella para hablar de su dimisión.
"Yo ya era congresista y en el grupo estaba también el señor Edwin Donayre; estaba un congresista de Cusco también y otras personas sentenciadas por corrupción. Y había otras que votaban toda la vida con el fujimorismo. Por eso puse en mi carta de renuncia: “César, no quiero ser siempre el voto divergente y que no se entienda lo que dice nuestro ideario", dijo.
"(César Acuña) estaba de viaje. Me dijo que cuando regresara de viaje, íbamos a conversar", acotó. Sin embargo, el periodista le pregunta si la reunión se concretó. "No", aseveró Montenegro.
Montenegro: "El Ministerio de la Mujer está encargado de velar por los derechos de niñas"
En tanto, Gloria Montenegro resaltó el rol que debe cumplir el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) y recalcó que su labor es defender a las niñas, mujeres y adultos mayores. De igual manera, hizo un llamado de atención a las autoridades para que pueda haber una educación de calidad para los menores en los distritos más alejados del Perú.
"El Ministerio de la Mujer está encargado de velar por los derechos de niñas, mujeres, adultos mayores, poblaciones vulnerables, protegerlos de todo tipo de violencia, ver que la sociedad en su conjunto trabaje por una sociedad más igualitaria", enfatizó.
Asimismo, acotó: "Todo el mundo habla de educación de calidad, pero cómo puede haber eso cuando una niña tiene que caminar 2 o 3 kilómetros para llegar a su escuela. Eso no es acceder a la igualdad de oportunidades".
En esa misma línea, criticó: "Y por eso, ahí está el Ministerio de la Mujer insistiendo, persistiendo. Allí es donde la prevención juega un rol fundamental, y es allí, precisamente, donde tenemos un ministro que nos ha hecho retroceder kilómetros avanzados".