El entrenamiento militar con el que se gestó el "milagro Pedri"
Pedri es un jugador diferente cuyo talento no ha pasó desapercibido para Hansi Flick que ha sabido sacarle todo su potencial y convertirlo en un hombre clave del FC Barcelona. Liberado de las lesiones que le han lastrado regularmente desde su debut en 2020, el canario ha alcanzado un nivel de regularidad excepcional y ha demostrado que hay un Barça con y sin él.
De la psicología a la genética
Pero la que muchos consideran su mejor temporada nos es fruto de la casualidad sino de un gran trabajo detrás que abarca el entrenamiento, la alimentación y la terapia psicológica. Pedri ha estado realizando entrenamientos especiales fuera de las sesiones habituales pero, además, ha estado recibiendo clases de liderazgo y psicología deportiva con el objetivo de convertirse en un referente aún mayor dentro del vestuario. El canario aspira a ser un líder no solo dentro del campo sino también fuera él.
Pero aún hay más. Para minimizar el riesgo de lesiones, el club trazó un plan físico específico para Pedri a raíz de un estudio genético de su musculatura. Según adelantó Mundo Deportivo, el club encargó un estudio genético de la musculatura de Pedri a un laboratorio de Baltimore (Maryland), en Estados Unidos. El objetivo de este era conocer al detalle las fibras musculares del futbolista para adaptarle una rutina de entrenamientos que le ayudara a prevenir lesiones y a mejorar su rendimiento físico.
Solo se ha perdido un partido
Y desde luego ha dado sus frutos. Este curso ya ha participado en 58 encuentros entre todos los torneos (36 de LaLiga, 14 de la Champions League, 6 de Copa del Rey y 2 de Supercopa), en los que ha salido de inicio en 55, y en los que ha sumado 4.565 minutos. Sólo se perdió un partido, por gastroenteritis, contra el Valencia.
También ha cambiado radicalmente su alimentación. Pedri sigue una dieta equilibrada con un enfoque en alimentos hipercalóricos y hidratos de carbono, como el salmón, para compensar la energía que quema jugando. Aunque tiene un día a la semana con comida libre, es muy estricto con su alimentación y ha tenido que cambiar las croquetas de su madre por alimentos más saludables como frutas y verduras, además de pescado, que son beneficiosos para evitar la inflamación.
Sin embargo, su gran cambio físico comenzó en 2023 cuando impactó con su musculatura. Nada queda de aquel joven flacucho que llegó al FC Barcelona en 2020. Su nueva imagen musculado causó furor en la redes sociales y una de la claves el TRX, una rutina creada por los Navy Seals que ha demostrado sus grandes beneficios en deportistas de élite.
¿Que es el TRX?.
Cada vez más los deportistas de alto rendimiento se animan a probar técnicas más propias del ejército que del deporte.
Desde hace algunos años los entrenamientos militares irrumpieron con fuerza en el ambiente fit. Las barras olímpicas, las ruedas de tractor, las mazas, las sogas gruesas, los tensores y las kettlebells son una constante en los gimnasios y centros deportivos. El Crossfit, el Boot Camp, el “entrenamiento marine” o el Murph ganan cada día más adeptos. Y el TRX también ha irrumpido con fuera en el deporte de élite. ¿En que consiste este entrenamiento?
La rutina de los Navy Seals
Estas siglas hacen referencia a un sistema de entrenamiento que se basa en la realización de ejercicios en suspensión, es decir, con los pies o las manos sostenidas en un punto de anclaje. Fue el ejército norteamericano (Los Navy Seals) el que sentó las bases del TRX entrenamiento militar. El motivo es muy simple: dado que los soldados no siempre podían disfrutar de una instalación deportiva para mantener su forma física, necesitaban un sistema que fuera portátil a la par que efectivo. De esta manera nació el TRX militar; o lo que es lo mismo: un sistema de entrenamiento funcional que se adapta a todos los niveles de condición física.
El entrenamiento militar con TRX rápidamente traspasó las fronteras de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y se instauró en los gimnasios y hogares de medio mundo. Las ventajas del TRX son múltiples, pero principalmente tienen que ver con el hecho de que permite ejercitar la musculatura corporal al completo.
En esta modalidad de entrenamiento se utiliza todo el peso del cuerpo. Se trata de un método innovador para el que se necesita un arnés ajustable que no sea elástico, anclado a cualquier tipo de superficie en altura, y dos cuerdas con agarres para sujetar los brazos o los pies y realizar todo tipo de ejercicios.
¿Cuáles son los beneficios del TRX?
1. Potencia la fuerza muscular.
2. Mejorar la movilidad, la coordinación, la flexibilidad.
3. Favorecer la rehabilitación de determinadas lesiones musculares.
4. TRX como solución a tus problemas de espalda: Es un entrenamiento que puedes utilizar especialmente para trabajar la parte central del cuerpo, es decir, el tronco o lo que técnicamente se conoce como core. Es la que más provecho saca de esta modalidad. Precisamente el hecho de que sea el core la parte que más se trabaje hace que uno de los beneficios del TRX más importantes, es que está indicado para personas que sufren lumbalgias y otros dolores de espalda. El centro de gravedad de nuestro cuerpo está situado en esta parte del cuerpo. Concretamente, encima de las caderas cuando nos encontramos de pie. Este entrenamiento hace posible que la musculatura trabaje más contra la gravedad debido a los ejercicios que ayudan a que se produzca un cambio de posición.
5. Otra de las ventajas del TRX es que es un arma eficaz par adelgazar: Esta modalidad no está pensada solamente para aquellas personas que persigan el objetivo de ganar fuerza y masa muscular, ya que otro de los beneficios del TRX es que, por ejemplo, sirve también para adelgazar. Y es que el entrenamiento en suspensión puede hacer que quemes hasta 600 calorías por hora
6. Una de las grandes ventajas del TRX es que se trata de un entrenamiento funcional que no te exige una condición física privilegiada, ya que existen numerosos niveles y programas adecuados a todo tipo de personas.