Los colegios en Lima suelen tener diferentes precios y ventajas, aunque algunos sorprenden por los elevados costos. Por este motivo, diversas familias deben analizar las mejores opciones para sus menores hijos. Lo ideal es enfocarse en centros de estudios que brinden una buena calidad de educación y que se ajuste al presupuesto del hogar.
Las 5 escuelas más caras de la capital ofrecen educación y diversos beneficios internacionales, aunque no todos pueden pagar el servicio. Los colegios que están en el 'Top 5' son Franklin Delano Roosevelt, Markham College – Miraflores, Newton College – La Molina, San Silvestre School y Colegio Peruano Británico. Es importante destacar que ninguno de estos centros baja de los S/3,862 mensuales y sin incluir la matricula de ingreso.
Los centros educativos con pensiones más onerosas son los detallados a continuación:
Colegio
Ubicación
Matrícula / pensión mensual
Cuota de ingreso
Franklin Delano Roosevelt
Av. Las Palmeras 325 - La Molina
De US$1.495 a US$1.694
US$18.500
Markham College
C. Augusto Angulo 291 - Miraflores
De US$1.088 a US$1.360
US$17.500
Newton College
Av. Ricardo Elías Aparicio - La Molina
De US$715 a US$1.070
US$16.000
San Silvestre School
Av. Sta. Cruz 1251 - Miraflores
De S/3.403 a S/3.959
US$16.500
Peruano Británico
Vía Láctea 445 - Surco
De S/2.300 a S/3.421
US$16.500
Franklin Delano Roosevelt es el colegio más caro de Lima
La institución particular posee un campus de 9,30 hectáreas en la zona de Camacho en el distrito de La Molina. Los edificios del centro educativo son especializados para cada programa educativo y cuentan con certificación LEED, un sistema de reconocimiento internacional que certifica construcciones sostenibles con el medio ambiente. Es preciso mencionar que aquellos que deseen estudiar allí tienen que pasar por un examen de admisión, el cual tiene un costo de US$500 por aplicante.
Entre las ventajas que ofrecen el Roosevelt, Markham, Newton, San Silvestre y Peruano Británico están las siguientes:
Moderna infraestructura: laboratorios, bibliotecas, salas de arte, campos deportivos, piscina olímpica, auditorios y cafetería
Intercambios estudiantiles
Convenios con universidades locales y extranjeras
Programas de bachillerato internacional
Última tecnología en sus instalaciones
Viajes de estudio e integración
Programas bilingües.
Franklin Delano Roosevelt es el colegio más caro de Lima. Foto: composición LR
¿Cuáles son los cobros obligatorios de los colegios privados?
De acuerdo con la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), los únicos cobros que están permitidos para los colegios privados son la cuota de ingreso, la matrícula y la pensión mensual. Se prohíbe cualquier otro tipo de desembolso requerido.