California endurece sanciones: ley firmada por Gavin Newsom castiga a conductores que cometan esta infracción
California ha dado un paso firme para mejorar la seguridad vial con una nueva ley firmada por el gobernador Gavin Newsom que impone sanciones más estrictas a los conductores que incumplen ciertos requisitos esenciales al volante. Esta legislación, que entró en vigor recientemente, eleva considerablemente las multas para quienes no cumplan con la obligatoriedad que afecta a miles de automovilistas.
Con el objetivo de proteger tanto a conductores como peatones, la norma se focaliza en una infracción común pero con grandes repercusiones en la seguridad pública y el sistema de tránsito. El endurecimiento de las sanciones busca disminuir accidentes y garantizar que todos los vehículos cuenten con las coberturas necesarias para responder ante eventualidades en carretera.
PUEDES VER: Avioneta se estrella en zona residencial de San Diego, California: reportan múltiples muertos
¿Qué ley firmada por Gavin Newsom castiga a conductores por cometer infracciones?
La ley SB 1107, firmada por Gavin Newsom, establece nuevos estándares para el seguro vehicular en California. Esta legislación aumenta los límites mínimos de cobertura que deben tener todos los conductores para poder circular legalmente por las vías del estado. El incumplimiento de esta norma implica enfrentar multas más severas y otras responsabilidades legales que antes no se aplicaban con igual rigor.
Los nuevos límites de cobertura establecidos son: US$30.000 por lesiones corporales o muerte por persona, US$60.000 por lesiones corporales o muerte por accidente y US$15.000 por daños a la propiedad. Estas cifras representan un aumento significativo respecto a las coberturas anteriores y reflejan la intención de brindar una mayor protección financiera a las víctimas de accidentes.
PUEDES VER: Obtén la Real ID gratis en California: DMV establece programa para obtener el documento gratis en 2025
California: ¿cuáles son las sanciones por no cumplir con esta ley?
Las consecuencias para quienes no cuenten con el seguro vehicular adecuado según la SB 1107 pueden ser muy severas. Los conductores enfrentan multas que pueden superar los US$500 dólares, suspensión de la licencia de conducir, e incluso la inmovilización del vehículo, junto con cargos adicionales por remolque y almacenamiento.
Además, el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) puede registrar el vehículo como "no asegurado", lo que agrava la situación legal y limita la posibilidad de realizar trámites relacionados con la propiedad y circulación del automóvil. Estas medidas buscan incentivar el cumplimiento del seguro y evitar que vehículos sin cobertura circulen, poniendo en riesgo a terceros.
PUEDES VER: Salario mínimo sube en California: estas ciudades pagarán más por hora desde julio de 2025
Protección a conductores bajo la ley SB 1107
Aunque la ley endurece sanciones, también contempla mecanismos para proteger a los conductores que cumplan con las nuevas regulaciones. Se promueve que los usuarios revisen y actualicen sus pólizas para ajustarlas a los nuevos límites y se incentiva la comparación de aseguradoras para obtener mejores tarifas y coberturas.
La ley SB 1107 establece además revisiones periódicas a los límites de cobertura para que se mantengan acordes con la inflación y los costos actuales, asegurando que la protección legal para conductores en California evolucione conforme a las necesidades reales del sistema vial.
PUEDES VER: Nuevas leyes de tránsito en California para 2025: conoce las reglas que podrían costarte una multa
¿Qué seguro se requiere para un automóvil en California?
Para cumplir con la ley SB 1107, los conductores deben contar con un seguro que cubra como mínimo:
- US$30.000 por lesiones corporales o muerte a una persona.
- US$60.000 por lesiones corporales o muerte en un accidente.
- US$15.000 por daños a la propiedad.
Estos mínimos aseguran que en caso de accidentes, las víctimas tengan una compensación adecuada y los conductores estén protegidos legalmente. Las pólizas pueden incluir coberturas adicionales, pero nunca deben estar por debajo de estos límites establecidos por la ley.