Perú impulsa construcción de gran corredor vial que conectará 5 regiones: megaproyecto costará US$1.582 millones
El Perú impulsa la adjudicación del megaproyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4 para el segundo trimestre de 2025. Este ambicioso proyecto demandará una inversión cercana a los US$1.582 millones y busca beneficiar a 1,6 millones de personas en Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y Junín.
Así, la red de transporte se expandirá con una ambiciosa iniciativa que abarcará cerca de 1.000 kilómetros. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) se encuentra en la fase de evaluación de diversos postores, de los cuales uno se encargará del proyecto durante un período de 25 años. Se anticipa que este megaproyecto potenciará tanto la logística como la actividad comercial en los diferentes departamentos del país.
Longitudinal de la Sierra Tramo 4 conectará cinco regiones en Perú
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impulsan el proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4, cuya concesión abarca aproximadamente 900 kilómetros de carretera. La red de transporte conectará cinco regiones del país: Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y Junín.
El concesionario se encargará del mantenimiento de 752 kilómetros de carretera y realizará la rehabilitación y mejora de cerca de 148 kilómetros adicionales. Este ambicioso proyecto también contempla la construcción de un bypass en San Clemente, en la región de Ica, que tendrá una longitud de 5 kilómetros.
Los postores para la adjudicación de la Longitudinal de la Sierra Tramo 4
En la actualidad, Proinversión señala que un total de siete postores está autorizado para presentar sus ofertas técnicas y económicas. Entre ellos se encuentran:
- Sacyr Concesiones S.L.
- Concesionaria Vial del Centro
- Obrascon Huarte Lain S.A.
- China Communications Construction Company Ltd (Sucursal Perú)
- Consorcio Carretera de los Andes
- Operadora Surperú S.A.
- Consorcio R&R.
Además, el desarrollo del proyecto se realizará a través de una Asociación Público-Privada (APP) Cofinanciada, que contempla un período de concesión de 25 años. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad y la calidad del corredor vial a lo largo del tiempo. En particular, la Longitudinal de la Sierra Tramo 4 forma parte de los nueve proyectos que ProInversión tiene previsto adjudicar en el sector de transportes durante el presente año, con una inversión estimada que supera los US$3.200 millones.
Beneficios de la Longitudinal de la Sierra Tramo 4?
El proyecto, promovido por ProInversión y el MTC, busca fundamentalmente reducir los costos logísticos y mejorar la competitividad en la región. Para alcanzar este propósito, se fortalecerán las actividades comerciales, industriales y de servicios en el área de influencia del proyecto, lo que permitirá un desarrollo más dinámico y eficiente de la economía local.
La gestión y el mantenimiento de la infraestructura vial son aspectos fundamentales durante la vigencia de la concesión. Con el objetivo de elevar la calidad de vida de millones de personas, se espera que la Longitudinal de la Sierra Tramo 4 ofrezca una conectividad segura, lo que facilitará el acceso a servicios públicos esenciales. Esta iniciativa no solo busca optimizar el transporte, sino también contribuir al desarrollo social y económico de las comunidades beneficiadas.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.