Sigrid Bazán: "Ley Chlimper 2.0 es de mucho interés del fujimorismo y buscan aprobarla antes del cierre de la legislatura"
La congresista Sigrid Bazán alertó que la Ley Chlimper 2.0 podría ser aprobada antes del cierre de la legislatura, que finaliza el 15 de junio. En diálogo con La República, la parlamentaria de la bancada Bloque Democrático Popular dijo que esta propuesta legislativa es de particular interés de Fuerza Popular y podría estar vinculada al financiamiento de campañas políticas.
"Es un proyecto de mucho interés del fujimorismo y en más de un momento he mencionado que aquí también está el tema del financiamiento de la campaña para partidos políticos que dependen de sus contribuciones las agroexportadoras, los bancos, las aseguradoras y AFPs", alertó a este diario.
La iniciativa que busca recortar el Impuesto a la Renta (IR) a las agroexportadoras del 29,5% al 15%, implicaría una pérdida fiscal al erario nacional de aproximadamente S/1.850 millones por año, y un acumulado de S/20.000 millones en una década, según cálculos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Dicha medida ha sido cuestionada en reiteradas oportunidades también por el Consejo Fiscal, órgano autónomo que vela por el sostenimiento de las finanzas públicas.
Bazán advirtió que el nuevo texto sustitutorio de la ley elimina el límite temporal de 10 años para estos beneficios tributarios, proponiendo ahora una reducción indefinida del IR para las agroexportadoras.
PUEDES VER: SBS anuncia cambios en tarjetas de créditos para frenar incremento de ciberdelitos
“Ese fue el último cambio que hicieron del texto sustitutorio. Ahora lo que ponen es sin plazo. Eso nos da a entender que será un plazo indeterminado hasta que vuelva a salir una ley que le ponga límites, pero en principio sería indeterminado", relató a esta redacción.
Buscan acelerar aprobación de Ley Chlimper
La propuesta se encuentra en cuarto intermedio y lista para ser debatida en el Pleno nuevamente, luego de que se frustrara la cuestión previa que buscaba dotarla de un mayor análisis en la Comisión de Economía. Fue el congresista César Revilla (Fuerza Popular), quien presentó un recurso de reconsideración a esta moción para acelerar su votación en el Hemiciclo, al que se sumó súbitamente Perú Libre.
" De Pleno solo nos quedan dos semanas. Yo no creo que este tema particularmente se espere un periodo más. Este ha sido, desde un inicio, un proyecto que se ha tratado de hacer de la manera más rápida. Hay un tema de interés que hará que se vea en junio de todas maneras", apuntó.
La congresista también cuestionó el rol del MEF en este proceso, al señalar que la cartera ha adoptado con el pasar de los meses una postura más política que técnica en relación con esta propuesta legislativa.
Recordemos que el otrora ministro de Economía José Salardi, quien duró apenas tres meses en el cargo, expresó que está a favor de esta ley y mostró un abierto respaldo a los gremios empresariales impulsores de esta iniciativa.
Bazán además, deslizó que la aprobación de la Ley Chlimper 2.0 podría estar relacionada con negociaciones entre bancadas para intercambiar apoyos legislativos. Ello en relación a los votos de la bancada de Perú Libre para entorpecer el retorno a la Comisión de Economía.