Trump exige a Harvard revelar identidad de sus estudiantes extranjeros: "Queremos saber quiénes son, ya que le damos miles de millones de dólares"
A través de su red social Truth Social, el presidente Donald Trump arremetió nuevamente contra Harvard el domingo 25 de mayo, exigiendo que comparta con su gobierno los datos personales de sus alumnos. "Queremos saber quiénes son esos estudiantes extranjeros, una petición razonable, ya que le damos a Harvard miles de millones de dólares, pero Harvard no es muy comunicativa", afirmó.
A su vez, cuestionó el origen de los estudiantes internacionales asegurando que provienen de países "nada amigos" de EE. UU. "¿Por qué Harvard no menciona que casi el 31% de sus estudiantes proceden del extranjero, y sin embargo, esos países, algunos nada amigos de Estados Unidos, no aportan nada a la educación de sus estudiantes, ni tienen intención de hacerlo?", escribió en la misma publicación.
Trump prohibió a Harvard admitir estudiantes extranjeros
Donald Trump ordenó la revocación de la autorización para que Harvard inscriba a estudiantes extranjeros, argumentando preocupaciones sobre "la falta de cooperación de la institución en la entrega de información sobre estudiantes internacionales" y su supuesta vinculación con "actividades peligrosas o antisemitas".
Esta medida afecta a cerca del 27% del alumnado, quienes ahora enfrentan la posibilidad de perder su estatus legal en EE. UU. si no se transfieren a otras instituciones. Harvard presentó una demanda alegando que se violan derechos constitucionales como la Primera Enmienda. Una jueza federal de Massachusetts, Allison Burroughs, bloqueó temporalmente la medida con una orden de restricción hasta la audiencia fijada para el 27 de mayo.
EE. UU. cancela visados a estudiantes extranjeros de Harvard
La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, anunció que Harvard perderá su autorización para inscribir estudiantes internacionales, tras negarse a entregar información solicitada por el gobierno. Esta decisión implica que ya no se otorgarán visados a nuevos alumnos y que los estudiantes extranjeros actualmente matriculados deberán cambiar de institución o enfrentar la deportación.
Según el Departamento de Seguridad Nacional, Harvard habría mantenido vínculos con actores extranjeros y se negó a colaborar con medidas de seguridad nacional, lo que llevó a la revocación de su certificación SEVP. La institución respondió de inmediato calificando la medida como ilegal. Esta situación generó una fuerte reacción internacional, especialmente entre los más de 6.800 alumnos extranjeros que podrían verse obligados a abandonar sus estudios.
¿Por qué Trump congeló fondos a Harvard y amenaza con quitarle la exención fiscal?
Desde marzo de 2025, la administración de Donald Trump congeló más de 2.7 mil millones de dólares en subvenciones federales dirigidas a Harvard, acusándolos de promover "ideologías divisivas" y de no proteger adecuadamente a sus estudiantes judíos frente al aumento de incidentes antisemitas.
Además, amenazó con revocar el estatus de exención fiscal de la universidad, lo que podría representar un golpe financiero significativo. Estas medidas forman parte de una ofensiva más amplia contra centros académicos que, según Trump, se convirtió en espacios de adoctrinamiento progresista alejados de los valores tradicionales estadounidenses. Mientras continúan las disputas judiciales, miles de estudiantes se ven en la incertidumbre sobre su futuro académico y migratorio en el país.