Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: usuarios podrán hacer llamadas nacionales e internacionales 100% gratuitas bajo esta única condición
El nuevo aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha implementado un nuevo servicio para sus usuarios, la posibilidad de realizar llamadas nacionales e internacionales de manera completamente gratuita, por lo que esta medida busca facilitar la comunicación de quienes se encuentren en el terminal, especialmente a aquellos que, por diversas razones, no disponen de batería en su teléfono o no tienen señal al llegar al Perú.
Para utilizar este servicio, solo se requiere acceder a los teléfonos habilitados para llamadas libres y marcar el código correspondiente a la llamada que se desee realizar. Sin embargo, esta facilidad está sujeta a una condición, cada usuario podrá disfrutar de un tiempo máximo de cinco minutos por llamada, lo que permite una conexión rápida y eficiente en situaciones urgentes o cuando se carece de otros medios para comunicarse.
Primer vuelo desde Argentina aterriza en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez
El jueves 15 de mayo por la noche, el primer vuelo proveniente de Argentina aterrizó en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Este evento ocurrió durante la fase de marcha blanca del terminal, un proceso establecido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en colaboración con Lima Airport Partners (LAP), con el objetivo de asegurar el adecuado funcionamiento de los servicios aeroportuarios.
Los pasajeros comenzaron a desembarcar del avión con sus maletas y mochilas, y pasaron por el arco de seguridad. El primer viajero en superar los controles y caminar hacia la zona de salida fue Alonso Bueno, un joven de 22 años, quien fue rápidamente abordado por los medios de comunicación. Con entusiasmo, compartió que era su primera visita a Perú y describió el aeropuerto como "increíble", destacando su similitud con los terminales europeos.
"Es muy moderno, parece un aeropuerto de primer nivel. Así que estoy muy feliz de haber sido el primer pasajero en llegar. Vengo de Argentina y allí no tenemos algo así. Me parece increíble. Felicitaciones a todos los peruanos. Todo muy moderno, parece Europa", expresó Alonso Bueno, quien se convirtió en el primer pasajero en llegar desde Argentina.
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez, ¿dónde queda?
El nuevo aeropuerto Jorge Chávez se localiza en el Callao, y el acceso vehicular autorizado es a través de la avenida Morales Duárez, que fue completamente rehabilitada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Esta vía cuenta con ocho carriles y dos puentes provisionales, para asegurar un tránsito fluido y seguro. Desde el lunes 12 de mayo, se estableció una restricción para vehículos de carga pesada (más de 6.5 toneladas) con el fin de mejorar la eficiencia del tránsito.
Es importante señalar que no está permitido el acceso peatonal directo al aeropuerto, ya que el punto de entrada se encuentra a casi tres kilómetros del terminal. Por este motivo, el MTC y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) implementaron el servicio AeroDirecto, un transporte público exclusivo que conecta diversos puntos de la ciudad con el nuevo terminal.
¿Qué pasará con el antiguo Aeropuerto Jorge Chávez?
El gerente general de Lima Airport Partners, Juan José Salmón, informó que las operaciones del actual aeropuerto Internacional Jorge Chávez continuarán con normalidad. Esta decisión permitirá que las aeronaves sigan utilizando el espacio para estacionamientos y tareas de mantenimiento.
La torre principal y la zona de check-in serán sometidas a una renovación profunda, con el objetivo de adaptarlas a nuevos usos. Se contempla convertir estos espacios en oficinas logísticas, áreas comerciales, centros médicos y establecimientos educativos, para aprovechar de manera eficiente la infraestructura existente.
Adicionalmente, se prevé modernizar una sección del terminal antiguo para atender la creciente demanda de la aviación privada, un sector que ha sido poco desarrollado hasta el momento. Salmón también destacó que recientemente han surgido intereses de empresas logísticas chinas, que están explorando la posibilidad de utilizar el aeropuerto como un centro de operaciones regional.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.