Добавить новость
ru24.net
World News
Октябрь
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Aranceles de Trump a camionetas desata ‘pelea’ entre Stellantis, Ford y GM, los ‘gigantes’ de Detroit

0

Los fabricantes de automóviles estadounidenses han organizado una furiosa campaña de cabildeo de última hora sobre los aranceles de la administración Trump a los autos pesados, en una lucha que enfrenta a los fabricantes de automóviles tradicionales de Detroit.

El Gobierno de EU incumplió el plazo para la imposición de los aranceles, que el presidente Donald Trump había anunciado que entrarían en vigor el 1 de octubre.

Trump anunció la semana pasada el arancel de 25 por ciento para las camionetas de servicio pesado, como parte de una investigación de meses sobre los modelos de servicio pesado y mediano.

¿Por qué Stellantis, Ford y General Motors ‘pelean’ por arancel a autos pesados?

Stellantis presionó a la administración de Donald Trump en los últimos días para que exima o suavice el arancel de 25 por ciento que, de lo contrario, podría afectar a las camionetas Ram que la compañía fabrica en México, según personas familiarizadas con el asunto.

Pero esa petición no cayó bien a sus rivales: General Motors y Ford instaron a los funcionarios de la administración de Trump a desestimar la solicitud, según las personas, quienes pidieron no ser identificadas debido a que las conversaciones son privadas.

Ford argumentó que proteger a Stellantis de los aranceles le otorgaría a la compañía una ventaja en costos sobre las camionetas ensambladas en Estados Unidos que contienen piezas importadas que ya están sujetas a aranceles, señalaron.

General Motors informó a funcionarios de la administración que si Stellantis obtiene exenciones para las camionetas, otros fabricantes de automóviles también las querrán, y el fabricante de camionetas Chevrolet y GMC, con sede en Detroit, debería obtener una para sus otros modelos fabricados en México, según una de las fuentes.

¿Qué empresas han sido ‘perdonadas’ por los aranceles de Trump?

No está claro cuándo se tomará una decisión ni si Trump optará por flexibilizar los aranceles derivados de la investigación, según las fuentes.

Trump se ha mostrado dispuesto a conceder a algunas empresas, como Apple y Pfizer, una exención de los aranceles previstos a cambio de trasladar más producción a Estados Unidos.

“Ford aprecia la reciente directiva de la administración Trump sobre los camiones pesados, que respalda nuestro objetivo común de impulsar el crecimiento de la industria automotriz y la manufactura estadounidense”, declaró Mark Truby, director de comunicaciones de Ford.

“Los trabajadores automotrices estadounidenses merecen igualdad de condiciones”, apuntó. GM, Stellantis y portavoces de la Casa Blanca declinaron hacer comentarios.

¿Qué sabemos de los aranceles de Trump a autos pesados?

El Departamento de Comercio de Estados Unidos inició en abril una investigación sobre las importaciones de camiones pesados ​​en virtud de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, que permite la imposición de impuestos a la importación de bienes considerados críticos para la seguridad nacional.

La investigación se centró en camionetas medianas y pesadas de más de 4 mil 500 kilos, así como en sus piezas, y se afirmó que un pequeño número de proveedores extranjeros representaba la mayor parte de las importaciones estadounidenses debido a prácticas comerciales predatorias.

La imposición de aranceles a las camionetas medianas, en particular, expondría a una nueva clase de vehículos fabricados por los fabricantes de automóviles de Detroit a impuestos de importación, que ya se aplican a las piezas importadas y a los vehículos de pasajeros terminados.

La disputa entre los fabricantes de automóviles gira en torno al negocio más rentable de Detroit: Las camionetas grandes. Stellantis fabricó 206 mil 962 camionetas medianas Ram 2500 y 3500 en su planta de Saltillo, México, el año pasado, según la firma de investigación automotriz S&P Global.

Con un precio de transacción promedio de aproximadamente 67 mil dólares por camioneta, dicha fábrica generó unos 13 mil 800 millones de dólares en ingresos para Stellantis en 2024, según datos de la firma de investigación JD Power.

En el peor de los casos, el arancel podría costarle a Stellantis alrededor de 2 mil millones de dólares en ingresos operativos ajustados anuales, según estimaron los analistas de UBS en un informe del 1 de octubre.

Ford fabricó cerca de 400 mil camionetas Super Duty en plantas de EU mientras que GM ensambló aproximadamente 266 mil camionetas de servicio mediano en Estados Unidos el año pasado, según S&P.

El director ejecutivo de Ford, Jim Farley, expresó su entusiasmo por un arancel de 25 por ciento sobre las camionetas pesadas importadas para proteger a los fabricantes estadounidenses durante una entrevista con CNBC el 30 de septiembre.

“Esto es un gran avance para nuestro país y para Ford”, declaró Farley, señalando que la compañía fabrica todos sus vehículos pesados ​​en EU.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса