Eduardo Ruiz: Fiscalía inicia diligencias urgentes sobre el asesinato de joven durante marchas contra el Gobierno de Jerí y Congreso
La Fiscalía inició diligencias urgentes para esclarecer las circunstancias del asesinato del joven de 32 años Eduardo Ruiz Sáenz el último miércoles 15 de octubre. A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), el Ministerio Público confirmó que ciudadano perdió la vida después de haber recibido un disparo de arma de fuego en Plaza Francia, en el Centro de Lima, durante las protestas sociales contra el Gobierno de José Jerí y el Congreso.
El joven, que se dedicaba al rap y que era conocido en el mundo del hip hop del distrito de San Martín de Porres, en Lima, como “Trvko”, falleció luego de que —según testigos— un policía vestido de civil comenzó a disparar durante las protestas.
PUEDES VER: Mauricio Ruiz ÚLTIMAS NOTICIAS: joven es asesinado por policía de civil durante marcha contra José Jerí
Fiscalía recolecta evidencias audiovisuales y balísticas tras asesinato de Eduardo Ruíz en las marchas
El Ministerio Público informó que las diligencias estarán a cargo de Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo.
Por ello, el mencionado despacho dispuso el levantamiento del cadáver en el Hospital Arzobispo Loayza, la recolección de evidencias audiovisual y balística en el área donde ocurrió el hecho en el contexto de graves violaciones a los derechos humanos.
PUEDES VER: Ministro del Interior minimiza fallecimiento de manifestante: "Para mí no hay costo político"
Fallece joven durante manifestaciones: este fue el momento del ataque de presunto policía
Según informes periodísticos, el incidente tuvo lugar en la Plaza Francia, en el centro de Lima, alrededor de las 11:50 p.m., mientras cientos de jóvenes protestaban pacíficamente. Sin embargo, un individuo que aparentemente era un agente policial vestido de civil comenzó a disparar, mientras que otro supuesto miembro de la Policía Nacional del Perú intervino a los ciudadanos al mismo tiempo que realizaba disparos.
Según testigos, el disparo que impactó en el tórax de Eduardo Ruiz Sáenz habría sido efectuado por un policía vestido de civil. Para proteger su integridad física, se intentó trasladarlo al Hospital Arzobispo Loayza; sin embargo, falleció antes de llegar al centro de salud.
“Yo estoy desde el primer momento, desde que levantamos el cuerpo. Pasó una hora y media. Esto ocurrió en un pasaje frente a Plaza Francia. Fue descubierto un Terna (…) y, al intentar escapar, cayó. Cuando cayó, disparó sin apuntar. Esa bala no alcanzó a los jóvenes que lo seguían, sino a otro que estaba atrás. Ese fue Mauricio (Eduardo Ruiz Sáenz)”, narró uno de los testigos.
Ministro del Interior minimiza fallecimiento de manifestante: "Para mí no hay costo político"
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, minimizó la relevancia política del fallecimiento de Mauricio Ruiz Sáenz, un rapero de 32 años asesinado durante una manifestación contra el Gobierno de José Jerí. Al defender el operativo policial que resultó en represión y víctimas en el centro de Lima, declaró: "Para mí no hay costo político"
"Definitivamente, para mí no hay un costo político porque primeramente hemos hecho todo un planeamiento para que esto se desarrolle de inicio al final en forma pacífica. Respetando y estrictamente los derechos humanos de todo ciudadano", dijo.
Por su parte, Tiburcio afirmó que la Policía actuó con el objetivo de "proteger" a los manifestantes y que no tenía la intención de "matar a nadie". Sostuvo que el despliegue policial fue planificado "de forma pacífica y respetando los derechos humanos". No obstante, informes indican que Mauricio Ruiz Sáenz falleció debido a un disparo realizado por un agente vestido de civil en la Plaza Francia.