Movistar asegura que compañía no autoriza la venta de chips en la calle
El Gobierno de José Jerí incluyó la fiscalización de chips y celulares de venta informal como una de las medidas del estado de emergencia en Lima y Callao. En ese contexto, Movista informó, por medio de un comunicado, que la contratación de líneas móviles de la compañía debe realizarse exclusivamente en los puntos de venta oficiales y que la venta de chips en la vía pública no está autorizada por la empresa.
"En Movistar, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad de nuestros clientes y con el cumplimiento de la norma que prohíbe la venta ambulatoria de chips. Recordamos que la contratación de líneas móviles de la compañía debe realizarse exclusivamente en nuestros puntos de venta oficiales. Cualquier otra forma de compra, como la de chips en la vía pública, no está autorizada por Movistar", se lee.
PUEDES VER: Dina Boluarte y Pedro Castillo acumulan más declaratorias de estados de emergencia en los últimos 10 años
Por esto, la compañía solicitó a las autoridades que les informen en caso detecten a personas que venden chips en la vía pública a fin de "iniciar las acciones legales que correspondan".
"Continuaremos realizando acciones de control y coordinación con nuestros distribuidores para asegurar una contratación segura y confiable. Seguiremos haciendo los máximos esfuerzos por tu seguridad y la de todos nuestros clientes", precisaron.
PNP fiscalizará la venta informal de chips y celulares en estado de emergencia
El comunicado responde al Decreto Supremo Nº 124-2025-PCM que declara el estado de emergencia. En uno de los puntos se lee: "El Comité de Fiscalización ejecutará operativos de fiscalización y control, con asistencia de las fuerzas combinadas, en las zonas donde se hayan identificado puntos de venta informal y ambulatoria de chips telefónicos y equipos celulares de dudosa procedencia, suspendiendo de forma inmediata las líneas vinculadas a casos de extorsión o secuestro, cuya cancelación se realizará conforme a la ley".
El último 23 de octubre, la PNP realizó un operativo en Las Malvinas y logró la incautación de 1.100 celulares de dudosa procedencia, de los cuales 200 figuraban como robados según los registros de denuncias. Además, las fuerzas policiales decomisaron una gran cantidad de chips.
PUEDES VER: Pedro Castillo arremete contra Fernando Rospigliosi durante sesión de la SAC
“En el centro comercial Las Malvinas hemos realizado un operativo de acuerdo al plan de operaciones enfocado en terminales móviles. La mayoría de los celulares recuperados es de alta gama, y muchos ya estaban reportados como sustraídos. También se incautó un lote considerable de chips, elementos que personas dedicadas a la actividad criminal suelen usar para evitar ser ubicadas”, explicó el coronel Pedro Rojas, jefe del Escuadrón Verde.
Debido al estado de emergencia, no se necesitó una orden de allanamiento y los efectivos ingresaron a una decena de stands sindicados con posible venta ilegal.
