Elecciones Legislativas 2025: Lo que necesitas saber sobre las votaciones de diputados y senadores este 26 de octubre
Las Elecciones Legislativas en Argentina de este fin de semana marcan un hito fundamental en la agenda política del país: se renueva una parte crucial del Congreso Nacional, se redefine la relación de poder entre el oficialismo y la oposición, y se eligen los legisladores que decidirán sobre leyes, economía y políticas públicas en los próximos años.
En este 2025, con mandato vigente desde 2026, los argentinos regresarán a las urnas para elegir nuevos diputados y senadores nacionales, con bancas disputándose en todas las provincias.
PUEDES VER: Milei enfrenta su nivel más bajo de aprobación a pocos días de las elecciones legislativas de Argentina
¿Qué se elige este 26 de octubre en Argentina?
En las elecciones legislativas de Argentina se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
- Cámara de Diputados: integrada por 257 miembros, elegidos por el pueblo de cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en función de su población.
- Senado: compuesto por 72 senadores nacionales, tres por cada provincia y tres por la Ciudad de Buenos Aires.
Esto implica que, cada dos años, los argentinos eligen 127 diputados y 24 senadores, según corresponda a su distrito.
¿Cuántas bancas se renuevan por cada provincia?
El número de bancas en disputa varía según la población de cada provincia y el ciclo de renovación del Senado. En las elecciones de 2025, que tendrán efecto en 2026, todas las provincias elegirán nuevos diputados, y ocho de ellas también deberán elegir senado.
PUEDES VER: EEUU: Secretario del Tesoro tilda de 'peronista' a senadora demócrata que cuestionó ayuda a Argentina
Provincias que renuevan senadores en las Legislativas 2025
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Chaco
- Entre Ríos
- Neuquén
- Río Negro
- Salta
- Santiago del Estero
- Tierra del Fuego
Provincias que renuevan diputados en las Legislativas 2025
- Buenos Aires: 35 bancas
- Ciudad de Buenos Aires: 13 bancas
- Córdoba: 9 bancas
- Santa Fe: 9 bancas
- Mendoza: 5 bancas
- Tucumán: 4 bancas
- Entre Ríos: 4 bancas
- Salta: 3 bancas
- Corrientes: 3 bancas
- Chaco: 3 bancas
- Misiones: 3 bancas
- Santiago del Estero: 3 bancas
- San Juan: 3 bancas
- Jujuy: 3 bancas
- Río Negro: 3 bancas
- Neuquén: 3 bancas
- Catamarca: 2 bancas
- La Rioja: 2 bancas
- La Pampa: 2 bancas
- Formosa: 2 bancas
- San Luis: 2 bancas
- Tierra del Fuego: 2 bancas
¿Qué partidos son los favoritos en las elecciones legislativas?
Según una encuesta realizada por CB Consultores, el partido preferido para las próximas elecciones es la oficialista, con un 40,8% de apoyo. En segundo lugar, se encuentra Fuerza Patria (FP) junto al PJ provincial, con un 35,4%.
Al analizar las alianzas, un 29,6% expresó su apoyo por FP, mientras que un 5,8% se inclinaría por los partidos provinciales. Provincias Unidas ocupa el tercer lugar con un 7,1%, seguido por el Frente de Izquierda con un 4,4%. Finalmente, un 12,3% de los encuestados mencionó que votaría por otro partido.
¿Cuáles son los documentos válidos para votar en las Elecciones Legislativas 2025?
Según la legislación vigente, los DNI válidos para votar en las Elecciones Legislativas 2025 son:
- Libreta cívica
- Libreta de enrolamiento
- DNI libreta verde
- DNI libreta celeste
- DNI tarjeta
¿Qué debes hacer si te equivocas al marcar?
Si un votante se equivoca al marcar su boleta, puede solicitar otra. La boleta incorrecta se guarda en un sobre especial que se revisa al cierre de la jornada electoral. “Puede salir de la cabina, avisar que se equivocó, y el presidente de mesa le dará otra boleta firmada. No hay límite de reemplazos”, explicó Sebastián Schimmel, secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral, al medio argentino A24.
