Добавить новость
ru24.net
World News
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
26
27
28
29
30
31

Hermana de costarricense deportado de Estados Unidos: ‘Solo esperamos la misericordia de Dios para que no sufra más’

0

Greidy Mata Esquivel, hermana de Randall Gamboa Esquivel, el costarricense deportado de Estados Unidos en estado vegetativo, indicó que su hermano está muy grave y que la familia ya solo espera despedirse de él para que deje de sufrir.

“Randitall está muy, muy, muy mal. Está muy delicado. (...) Es un dolor que no puedo ni explicar. Duele donde el dolor no sabía que podía llegar. Solo estamos esperando que Dios haga su obra de misericordia y él deje de sufrir”, dijo a La Nación.

Costa Rica pedirá explicaciones a Estados Unidos sobre costarricense que fue deportado en condición crítica

Gamboa, de 52 años, se había ido a Estados Unidos a trabajar, pero fue capturado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en diciembre pasado.

“Yo entiendo que existen leyes en Estados Unidos que si una persona bajo custodia de ICE se enferma, ellos tienen inmediatamente que acudir a la familia o contactar a la familia en el país de origen para que se encargue. Nosotros más bien tuvimos que mover cielo y tierra para encontrarlo y ellos nos lo negaban”, recalcó.

El 12 de junio fue la última vez que tuvieron contacto con él por una videollamada. Pasaron los meses y no supieron más; hasta que, a principios de agosto, una abogada contratada por la familia, lo encontró en un hospital en Texas.

“Nos dijo que estaba en un estado vegetativo y muy grave. Pero las autoridades no nos lo querían devolver, nos lo negaban”, resumió Mata.

‘El estado en el que llegó mi hermano evidenciaba maltrato’

El 3 de setiembre, Gamboa por fin fue deportado en un vuelo pagado por Estados Unidos. Desde entonces está internado en el Hospital Escalante Pradilla, de Pérez Zeledón.

“Si él hubiera estado recibiendo atención médica allá podría ser que comprendamos que los deterioros de salud se dan. Pero la suciedad, el abandono, el desaseo, la deshidratación, la desnutrición, las úlceras, el olor que traía mi hermano era de una persona en abandono.

”No me pueden decir que recibió la atención médica que merecía cuando su estado evidenciaba un maltrato inimaginable e imperdonable”, detalló.

Cuando Gamboa ingresó al hospital generaleño, lo primero que se hizo fue darle un baño y una limpieza para que las llagas y úlceras no se le infectaran más.

A la espera de respuestas de EE. UU.

Hasta el momento, la familia de Gamboa no ha recibido respuestas sobre su reclamo al gobierno estadounidense para saber lo que pudo suceder. La familia ha estado en conversaciones con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Cancillería me atiende de maravilla. Tienen una diplomacia exquisita y un don de servicio al cliente impresionante, pero no ha sido de gran ayuda hasta el momento. Espero que pronto lleguen las respuestas que ellos dicen que piden”, señaló Mata.

La mujer indicó que lo único que han sabido, de forma no oficial, fue a través de un medio de comunicación internacional.

Dijeron que mi hermano era un delincuente. Como lo son todos los migrantes ilegales para ellos. Yo espero en Dios que esto se esclarezca porque lo único que queremos es justicia por Randall y que no quede impune todo el maltrato por el que pudo haber pasado”, expresó la hermana.

La mujer afirmó que entiende los esfuerzos de la Cancillería, pero que el gobierno estadounidense no le da importancia a casos como ese.

“Cancillería dice que no ha recibido respuestas. Les creo, porque Estados Unidos no siente ningún compromiso ni obligación de dar respuestas absolutamente de nada”, concluyó.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса