Добавить новость
ru24.net
World News
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
27
28
29
30
31

Un antropólogo de renombre habla con claridad sobre el verdadero origen de Cristóbal Colón: «Puedo afirmar que...»

0
Abc.es 
El origen de Cristóbal Colón ha sido motivo de controversia y especulación durante siglos. Aunque muchos historiadores sitúan su lugar de procedencia en Génova, Italia, existen varias teorías que sugieren que su nacionalidad podría ser otra muy distinta . Durante muchos años, este misterio ha fascinado tanto a historiadores como a científicos , que siguen buscando respuestas a través de diversas investigaciones. En un documental de TVE, ' Colón ADN, su verdadero origen ', se ha reavivado el debate, generando tanto expectación como escepticismo entre la comunidad científica. En ese sentido, Miguel Botella, presidente de la Sociedad Española de Antropología Física , que analizó los huesos del almirante en 2005, habló sobre esta cuestión en una entrevista concedida al programa de radio 'Herrera en COPE'. En la conversación con Carlos Herrera , el reconocido antropólogo expresó su sorpresa ante lo expuesto en el documental: «Estoy perplejo por lo que sucedió en ese programa, porque no se aportaron datos y, en realidad, no casa con lo que estudiamos en 2003, ni se aclaró nada. Habrá que esperar con mucho interés esa publicación que está prometida», afirmó refiriéndose a las conclusiones presentadas en el documental. El reportaje, que narró las conclusiones a las que se llegaron tras 22 años de investigación , liderada por el forense y catedrático de la Universidad de Granada José Antonio Lorente, basa sus afirmaciones en pruebas genéticas y científicas realizadas a partir de los restos óseos de Cristóbal Colón y su hijo Hernando , extraídos de la catedral de Sevilla. Sin embargo, Botella señala que los datos presentados no le resultan convincentes. «Incluso en el propio documental se dice que los presuntos huesos de Colón no tienen una gran calidad de ADN. Lo nuevo que se ha hecho es con el hijo, que está seguro en Sevilla», explicó. A pesar de las pruebas recientes, Botella recuerda que en 2004 se publicó un informe oficial que certificaba que los huesos de Diego Colón confirmaban que era hermano de Cristóbal . «En 2021, se sigue diciendo eso. Y ahora, la muestra que se ha empleado ha sido siempre la misma. Lo encuentro raro», manifestó. Para el experto, el origen de Colón es un asunto mucho más complejo de lo que parece. «Parece que el origen de Colón es mucho más frondoso de lo que parecía. Y tan científico es descartar como afirmar. Pero en ningún caso se ha dicho nada concluyente», criticó Botella. Además, recalcó que las afirmaciones sobre el origen del almirante no están demostradas con la contundencia necesaria . «Creo que habría que haber esperado a esa publicación para poder afirmar esas cosas, porque si no se nos queda en el aire y como una novedad de aventura», agregó, señalando que las afirmaciones del documental son, en su opinión, precipitadas . Por otro lado, Botella subraya que no se puede determinar con exactitud el origen de una persona únicamente basándose en su ADN . «No se puede hablar nunca, cuando decimos de ADN, de un origen concreto y un sitio. Son probabilidades. Es estadística», explicó el antropólogo. Y añadió que, tratándose de una zona tan amplia como el Mediterráneo, afirmar con rotundidad un lugar de nacimiento es «excesivamente aventurado». Respecto a los restos de Colón que se conservan en Sevilla, Botella asegura que, tras su investigación, lo que puede afirmar es que pertenecen a un solo individuo , de entre 50 y 70 años, pero advierte que falta mucho material . «Tal vez, es mejor no arriesgarse, pero yo sí puedo afirmar que lo que hay en Sevilla es de Cristóbal Colón», sentenció con firmeza. Por último, el antropólogo concluyó su intervención cuestionando las técnicas utilizadas en la investigación. «Por lo que conozco del ADN, tampoco han evolucionado tanto las técnicas. Me extraña que, si en 2004 se certificó que Diego y Cristóbal eran hermanos y ahora no lo son.... pues me parece raro», comentó. A pesar de su escepticismo, Botella admite que la investigación tiene una gran importancia y que debería ser publicada en una revista de prestigio para ofrecer mayor claridad al respecto. Sin embargo, dejó claro que aún quedan muchas preguntas que responder y que, por el momento, no hay nada definitivo en cuanto al verdadero origen de Cristóbal Colón .



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса