Добавить новость
ru24.net
World News
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
28
29
30
31

Esto es lo que usa mi madre para hacer un huevo frito sin que se pegue en la sartén (y no es aceite)

0
Abc.es 
Freír un huevo parece una tarea sencilla… hasta que se pega. Y da igual si usas poco o mucho aceite: si la sartén no está en condiciones o si el calor no es el adecuado, lo más probable es que el huevo termine rompiéndose o con esa capa quemada que no gusta nada. Pero existe un método alternativo, uno truco que mi madre jura que funciona (y la ciencia le da la razón): usar pepino. Sí, has leído bien. Un simple trozo de pepino puede evitar que el huevo se pegue. Y lo mejor de todo es que no hace falta añadir aceite. Antes de entender por qué funciona el truco del pepino, vamos a recordar qué hace exactamente el aceite al freír. Cuando lo ponemos en una sartén caliente y añadimos el huevo, el aceite transmite calor y, además, crea una fina capa de vapor entre la superficie y el alimento que echamos encima. Esa capa evita que el huevo se adhiera al metal y permite que el alimento se cocine de manera uniforme. Además, como el agua y el aceite no se mezclan, se reduce aún más la posibilidad de que el huevo se pegue. El pepino, aunque no contiene aceite, consigue un efecto parecido gracias a su composición. Está formado en gran parte por agua, celulosa y pectinas. Al frotar un trozo de pepino por la superficie caliente de la sartén, libera una pequeña cantidad de humedad que genera vapor, igual que hace el aceite. Al mismo tiempo, las celulosas y pectinas del pepino actúan como una especie de película natural antiadherente. El resultado: un huevo frito que se despega con facilidad y se cocina de manera uniforme, sin grasa añadida. Así que, ya sabes, sácale el máximo partido al pepino más allá de las recetas como el tradicional gazpacho andaluz , un zumo de pepino o una crema fría de pepino . Elige una sartén en buen estado. Es fundamental que tenga una superficie lisa, sin arañazos ni zonas desgastadas. Corta un trozo de pepino. No hace falta pelarlo, sólo abrirlo por la mitad. Precalienta la sartén a fuego medio. No la pongas al máximo. Si se calienta demasiado, el agua del pepino se evaporará antes de tiempo. Frota el pepino por toda la superficie. Verás que deja una ligera capa húmeda. Casca el huevo y añádelo a la sartén. Déjalo cocinar unos minutos sin moverlo. Retira con cuidado. Comprobarás que el huevo se suelta sin problema y conserva una textura suave, con la clara firme y la yema intacta. Este truco es especialmente útil si quieres preparar huevos más ligeros, sin grasa, o si te has quedado sin aceite en casa. Algunos cocineros intentan freír con un poco de agua o con spray antiadherente, pero el resultado no siempre es bueno. El agua sola se evapora demasiado rápido y no genera una película estable, mientras que el pepino, gracias a sus fibras naturales, mantiene la humedad el tiempo suficiente para cocinar el huevo sin que se pegue. También se pueden usar otros ingredientes con un efecto similar, como una cucharadita de nata. En ese caso, además de evitar que el huevo se adhiera, aportan un toque dorado y un sabor extra, gracias a sus proteínas y grasas. Todo dependerá del sabor que le quieras aportar a tu huevo frito. Aunque pueda sonar extraño, freír un huevo con la ayuda de un pepino es una técnica que combina sentido común y ciencia. La humedad controlada, la estructura vegetal y el calor bien aplicado son suficientes para lograr un huevo frito perfecto, sin aceite, sin pegotes y sin remordimientos. Quizá no tenga el sabor intenso del aceite de oliva, pero si buscas una opción ligera y saludable, o simplemente te gusta experimentar en la cocina, este truco te encantará. ¿Te atreves a probarlo?



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса