Corte de Tumbes verifica avance de Salas de Audiencias en el establecimiento Penitenciario
Con el objetivo de fortalecer el acceso a la justicia y optimizar la programación de audiencias, el Dr. Edman Rodríguez, secretario técnico de la Comisión de Implementación de Unidades de Flagrancia en el Perú; junto al presidente de la Corte Superior de Justicia de Tumbes, Dr. Otto Verapinto Márquez; el administrador de Corte, Dr. Edmundo Coico; el administrador de la Unidad de Flagrancia, Ing. Norvel Alegre; y el director del Establecimiento Penitenciario de Tumbes, Dr. Darwin Llanovarced, realizaron una visita técnica a la obra de las Salas de Audiencias del Penal de Tumbes.
Durante el recorrido se verificó el estado de avance de la infraestructura y los requerimientos operativos para su pronta puesta en funcionamiento. La comitiva evaluó aspectos de conectividad, seguridad, acústica, mobiliario y circuitos de circulación de internos, personal jurisdiccional y defensas.
Entre las mejoras propuestas, destaca la implementación de 7 salas de videoconferencia destinadas a audiencias virtuales, lo que permitirá:• Reducir traslados de personas privadas de libertad y mejorar la seguridad.
- Aumentar la cantidad de audiencias programadas y efectivamente realizadas.
- Garantizar la participación oportuna de todas las partes procesales, incluso a distancia.
- Asegurar condiciones técnicas adecuadas de audio, video y registro.
La iniciativa se articulará con la Unidad de Flagrancia y los órganos jurisdiccionales competentes, priorizando estándares de interoperabilidad y protocolos de continuidad del servicio. Asimismo, se acordó levantar un informe técnico con el cronograma de adecuaciones, requerimientos presupuestales y responsables de cada componente (redes, equipamiento, acondicionamiento acústico y mobiliario).
La Corte Superior de Justicia de Tumbes reafirma su compromiso con un servicio célere, seguro y eficaz, alineado a las necesidades del sistema penitenciario y de la ciudadanía, impulsando soluciones tecnológicas que consoliden la modernización de la gestión jurisdiccional.
