Usuarios reportan que Reniec expone datos personales en la web del Padrón de Elecciones 2026 en medio de la inseguridad ciudadana
Cientos de usuarios han reportado una posible filtración de datos en la Lista del Padrón Inicial (LPI) de las Elecciones Generales 2026 en la web del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Utilizando el Documento Nacional de Identidad (DNI), cualquier ciudadano puede visualizar información sensible que figure en el padrón, lo cual consideran como una exposición en medio de un contexto de creciente inseguridad.
Según precisaron los usuarios, las imágenes muestran nombres completos, números de identidad, direcciones, entre otros. Al respecto, Reniec indicó que este proceso de publicación del borrador de la Lista del Padrón Inicial es legal y se muestra nombres, apellidos, distrito, provincia y departamentos registrados. Asimismo, permite corroborar si la información de su documento de identidad es la correcta en dicho registro.
Usuarios reportan exposición de datos en el Padrón de Elecciones 2026
Desde Reniec anunciaron que durante cinco días consecutivos, se publicará la Lista del Padrón Inicial (LPI) para las Elecciones Generales 2026 en un periodo de revisión que va desde el 27 al 31 de octubre del 2025. Sin embargo, miles de usuarios expresaron su desacuerdo con este proceso, pues nos encontramos en un contexto de inseguridad ciudadana y el hecho de mostrar los datos personales los deja expuestos.
En un reciente comunicado, Reniec precisa que la publicación de la Lista del Padrón Inicial (LPI) es "un paso legal, obligatorio y totalmente transparente, según la Ley 26859 - Ley Orgánica de Elecciones". No obstante, el pronunciamiento de la institución no responde al rechazo ciudadano sobre el motivo de que se muestre la dirección exacta de sus domicilios.
Nota en desarrollo
