Добавить новость
ru24.net
World News
Октябрь
2025

Agente de Estados Unidos le propuso al piloto presidencial de Maduro desviar su vuelo para capturarlo

0

Durante una reunión secreta, el agente federal presentó al piloto principal de Nicolás Maduro una propuesta muy audaz: lo único que tenía que hacer era desviar de manera discreta el avión presidencial hacia un lugar donde las autoridades de Estados Unidos pudieran arrestar a Maduro.

A cambio, según le aseguró el agente, el piloto recibiría una recompensa considerable que lo convertiría en un hombre muy rico. La conversación fue tensa y, aunque el piloto no se comprometió, le dejó su número de celular a Edwin López, lo que sugirió que podría estar interesado en colaborar con el gobierno de Estados Unidos.

PUEDES VER: Expertos de la ONU advierten que las amenazas militares de EE.UU. contra Venezuela "violan la soberanía" del país

Las promesas al piloto de Maduro

A pesar de haberse retirado del servicio gubernamental, López no dejó de intentar y siguió intercambiando mensajes con el piloto a través de una aplicación de mensajería. En sus conversaciones, el agente le hizo varias promesas al piloto con la esperanza de que colaborara con los estadounidenses: aviones privados de lujo, encuentros secretos en un hangar y operaciones diplomáticas arriesgadas.

Este plan, en su conjunto, pone de manifiesto hasta qué punto y con cuánta improvisación el gobierno de Estados Unidos ha intentado durante años derrocar a Maduro, donde, en muchas ocasiones, las fronteras entre la aplicación de la ley y las actividades de inteligencia se volvían difusas.

PUEDES VER: Trump promete que en caso de una guerra haría de todo para defender a Estados Unidos: "Lo vamos a ganar”

Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela

Desde que Donald Trump asumió nuevamente la presidencia, el interés en cambiar el régimen en Venezuela ha crecido considerablemente. En los últimos meses, Trump ha enviado miles de tropas, helicópteros de combate y buques de guerra al Caribe para atacar embarcaciones pesqueras sospechosas de estar involucradas en el contrabando de cocaína desde Venezuela. En seis operativos, las fuerzas estadounidenses han matado al menos a 28 personas.

Este mes, Trump dio luz verde a la CIA para llevar a cabo misiones encubiertas dentro de Venezuela. Además, el gobierno de EE. UU. duplicó la recompensa por la captura de Nicolás Maduro, quien enfrenta cargos federales de narcotráfico. Esta medida fue aprovechada por López, quien, en un mensaje de texto al piloto, le hizo llegar la noticia.

"Sigo esperando tu respuesta", le escribió López al piloto el 7 de agosto, junto con un enlace a un comunicado del Departamento de Justicia anunciando que la recompensa había aumentado a 50 millones de dólares.

PUEDES VER: Trump planearía realizar ataques terrestres en Venezuela y Colombia contra el narcotráfico

¿Cómo se supo el plan secreto de EE.UU. para atrapar a Maduro?

Los detalles del plan de Estados Unidos, que finalmente fracasó, fueron obtenidos a través de entrevistas con varios funcionarios estadounidenses, tanto activos como retirados, así como con un opositor de Maduro.

Todos ellos hablaron bajo condición de anonimato, ya sea porque no tenían autorización para comentar sobre la iniciativa o por temor a represalias. Además, The Associated Press tuvo acceso a los mensajes de texto intercambiados entre López y el piloto.

Se intentó localizar al piloto, el general venezolano Bitner Villegas, pero no se obtuvo éxito. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos no hizo declaraciones al respecto, y el gobierno venezolano no respondió a la solicitud de comentarios.

Así se diseñó el plan contra Maduro

La historia comenzó el 24 de abril de 2024, cuando un informante se presentó en la embajada de Estados Unidos en la República Dominicana y afirmó tener información sobre los aviones de Maduro. En ese entonces, López, de 50 años, era agregado en la embajada y trabajaba como agente de Investigaciones de Seguridad Nacional (HIS), una división del Departamento de Seguridad Nacional.

López, un exsoldado de operaciones especiales del Ejército de Estados Unidos, originario de Puerto Rico, había dirigido investigaciones sobre redes criminales transnacionales en República Dominicana. A lo largo de su carrera, había desmantelado varias organizaciones de narcotraficantes, lavadores de dinero y estafadores.

El informante le entregó a López una ficha con su nombre y número de teléfono. Al llamarlo, el informante le reveló que dos aviones utilizados por Maduro estaban en República Dominicana para someterse a reparaciones costosas.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса