Paro de transporte el 4 de noviembre: estas son las rutas y líneas que suspenderán sus servicios en Lima y Callao
Los gremios de transporte convocaron un paro de transporte para este martes 4 de noviembre en rechazo a la ola de inseguridad que viene afectando al sector, marcada por el sicariato y la extorsión. La medida se produce tras el asesinato del conductor José Johny Esqueche Ningles (47), conocido como ‘Brujito’, trabajador de la empresa Liventur, ocurrido en pleno estado de emergencia declarado por el Gobierno de José Jeri en Lima y Callao.
Los empresarios y conductores recordaron que el pasado 7 de octubre de 2025 firmaron acuerdos con el Ejecutivo, en los que se establecía un plazo de 15 días para implementar medidas de seguridad. Sin embargo, ante la falta de resultados, anunciaron que sus líneas suspenderán operaciones durante 24 horas como señal de protesta y exigencia de mayor protección para el sector transporte.
Estas son las líneas de transporte que acatarán el paro del 4 de noviembre en Lima y Callao
Martín Ojeda, presidente de la Cámara Internacional de la Industria de Transporte (CIT), precisó que las mismas líneas que participaron en la paralización del pasado 6 de octubre volverán a suspender sus servicios este 4 de noviembre en Lima y Callao. Entre las empresas que acatarían la medida se encuentran:
- Empresa Las Flores
- El Rápido
- Etuchisa
- El Lorito
- La 50
- Evipusa
- Santa Catalina
- Consorcio Villa
- La Zeta
- El Cóndor S.A.C
- Nueva América
- Translicsa
- Huáscar
- Lipetsa
- Urbanito
- Línea 10 E
- Las Águilas 75
- Las Flores
Asimismo, se espera que otras líneas se sumen, luego de que la Unión de Transportistas confirmara su adhesión al paro. A esta medida también se unirá la Asociación Nacional de Conductores Profesionales del Perú (ANCPP), que anunció su participación en el apagado de motores convocado para exigir mayor seguridad en el sector.
¿Qué exigen los gremios de transportistas que acatarán el paro del 4 de noviembre?
Los gremios de transporte anunciaron que su paro del 4 de noviembre tiene dos demandas principales: frenar el incremento de asesinatos contra conductores y exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados con el Ejecutivo.
Ojeda explicó que en las últimas dos semanas se habrían formado nuevas bandas criminales, incluso con integrantes extranjeros, que extorsionan de manera cada vez más violenta a los empresarios del sector. “De las empresas que conocemos extorsionadas están ocho o nueve con nuevos cupos, el mismo número, la misma cuenta. En promedio les exigen entre 5.000 y 6.000 soles diarios”, detalló a los medios.
Por su parte, Miguel Palomino, representante de la Asociación Nacional de Conductores Profesionales del Perú (ANCPP), pidió que el Gobierno de José Jeri cumpla los compromisos asumidos el pasado 7 de octubre, cuando se prometió implementar medidas de seguridad en un plazo de 15 días. “Estamos en estado de emergencia y nos siguen matando. No puede ser que el país viva convulsionado por la criminalidad”, expresó a La República.
Transportistas evalúan paralizar labores o realizar plantones tras nuevo asesinato de chofer
El dirigente Palomino recordó que el compromiso de detener labores ante el asesinato de un conductor fue asumido desde gestiones anteriores. “Eso es lo que se ha venido diciendo desde que Jeri era presidente del Congreso, y ahora con el presidente de Palacio. Si moría un conductor, íbamos a dar un apagado de motores. Pero ya van como tres conductores muertos”, señaló.
Sobre la medida de fuerza, el dirigente precisó que aún se coordinan los detalles. “Nosotros, como parte del grupo empresarial, seguramente hoy día voy a reunirme con Martín Ojeda para ver si solo será un apagado de motores o también una movilización. Es probable que los empresarios no autoricen sacar los buses, porque nosotros somos conductores, no dueños. Pero nos gustaría hacer plantones en puntos estratégicos de Lima”, explicó.
"Nosotros pedimos la disculpa del caso, la comprensión e invitamos a la sociedad en general, como la otra vez, que nos apoyó con agua, con cacerolazos, a hacerlo el martes 4 de noviembre", culminó Martín Ojeda.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.
