¡Para brindar por los nuestros! Feria del Pulque en Día de Muertos 2025: Horario, sede, fecha y más detalles
Las actividades para Día de Muertos en 2025 son tan variadas que van desde los desfiles, la visita a la Megaofrenda del Zócalo y ahora también se unen las opciones gastronómicas como la Feria del Pulque en Puebla.
Este festival, donde la bebida de origen prehispánico es la estrella, presenta una edición especial para celebrar estas fechas con algo más que un pan de muerto.
Además de la venta y consumo del pulque, también se tienen programadas actividades como un concurso de poesía y números musicales para amenizar el ambiente.
¿Cuándo y dónde es la Feria del Pulque 2025 de Puebla?
La Feria del Pulque del Centro de Puebla está programada para los días sábado 1 y domingo 2 de noviembre de 2025.
La entrada al evento es con una ‘calaverita voluntaria’, es decir, que se acepta cualquier monto a manera de donativo.
La dirección del festival dedicado a la bebida alcohólica es Calle 13, Norte 6 en la Colonia Centro, aproximadamente a unas calles de la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de Puebla.
Los horarios de apertura de la Feria del Pulque fueron compartidos por los organizadores en su cuenta de Instagram y son los siguientes:
- Sábado 1 de noviembre a partir de las 2:00 p.m. y hasta las 3:00 a.m. del día siguiente
- Domingo 2 de noviembre a partir de las 10:00 a.m. y hasta las 3:00 a.m. del día siguiente
Cartelera de actividades de la Feria del Pulque 2025 en Puebla
Uno de los eventos principales dentro de la feria gastronómica es un concurso de poesía en el cual se solicitan dos textos para participar.
De acuerdo con los lineamientos, los participantes pueden narrar, cantar, gritar o exclamar sus creaciones durante un máximo de 3 minutos en dos diferentes rondas a partir de las 4:00 p.m. del 1 de noviembre.
Además, se presentan diferentes cantantes y grupos para amenizar musicalmente la visita de todos los amantes del pulque y son:
- Cancionero pulquero
- Dinastía Duende y Musas Sonideras
- Sundata
- DJ Brillo
Sumado a las presentaciones de música, se unieron números de danza, funciones breves de teatro, así como pláticas acerca de la tradicional bebida mesoamericana.
Asimismo, confirmaron la asistencia de diferentes expositores de gastronomía tradicional mexicana, pero no especificaron qué tipo de platillos se ofrecen durante el evento, aunque seguramente no falta el pan de muerto.
En el recinto se exponen artesanías y obras realizadas con la técnica de la cartonería con temática del Día de Muertos.
Finalmente, en la cuenta de Instagram de la Feria del Pulque del Centro de Puebla se confirmó una fiesta ‘after’ del evento, donde hay concurso de disfraces. La entrada tiene un costo de $100 MXN por persona después de las 9:00 p.m.
¿Cuál es el origen del Pulque?
El pulque es una bebida con un origen que data de la época prehispánica y su consumo estaba asociado con el culto a Mayahuel, diosa del maguey, informó la página del Gobierno de México.
Tras la llegada de los españoles, la popularidad del pulque bajó, pero nuevamente estuvo dentro del gusto de la gente en la época colonial.
