Добавить новость
ru24.net
World News
Октябрь
2025

La "tierra" de París entierra a Alcaraz en su estreno ante Norrie: así queda la lucha por el número uno con Sinner

0

«El número uno es imposible», decía Sinner, que hoy debuta en el Masters 1.000 de París ante el belga Zizou Bergs, el tenista que tiene ese nombre por el futbolista Zinedine Zidane. No contaba el italiano con que Carlos Alcaraz se iba a despedir en su estreno ante el británico Cameron Norrie (4-6, 6-3 y 6-4). Nadie lo esperaba, siendo honestos, viniendo el español de disputar de forma consecutiva las finales de Montecarlo, Barcelona, Roma, Roland Garros, Queen’s, Wimbledon, Cincinnati, US Open y Tokio, y habiendo ganado todas menos la del Godó, en la que fue superado por Rune y por unos problemas físicos, y la del All England Club ante Sinner. Pero sucedió lo impensable en una jornada para olvidar del murciano, en la que cometió más de 50 errores no forzados y no encontró la manera de conectar apenas ganadores. No se adaptó a las condiciones de la pista, muy lenta. Se da una paradoja, y es que el español es el mejor jugador de tierra de la actualidad, como demuestran los dos Roland Garros que ha conquistado de forma consecutiva, pero precisamente eso se le atragantó. «No siento nada la pelota, cero. No puedo jugar aquí, no puedo, imposible. Es como jugar en tierra, peor que en Montecarlo», decía muy alterado a Juan Carlos Ferrero después de perder el segundo set. El técnico le pedía que se centrara en lo que estaba haciendo bien. «¡Nada!», respondía Carlos. «Si acaso salvo el saque», continuó. Tampoco eso le salvó.

 

En ese estado de nervios afrontó el parcial definitivo, y no logró serenarse. Comenzó el set final con otro error de derecha, y se echó una risa, en plan irónico. Intentó resistir, salvó una pelota de break para ponerse 2-1, salvó dos para ponerse 3-2, pero ya no pudo hacerlo en el siguiente turno de servicio, y se vio con 3-4 y rotura abajo. Era una jornada para vencer por oficio, porque el tenis había abandonado su raqueta. Ha mejorado mucho en ese sentido el todavía joven tenista español, pero esta vez no fue suficiente. Sí para llevarse un primer set farragoso, con un par de fogonazos y esos buenos primeros saques a los que hizo alusión, pero no para remontar cuando todo se puso cuesta arriba. Enfrente había un jugador muy experimentado que solo tuvo un momento de duda, un 0-30 después de lograr su break, que remontó hasta llegar a la victoria final. Norrie, con esa derecha que tiene con tanto efecto, sí lograba ser eficaz con sus tiros. Alcaraz, como con potencia no desbordaba a su rival, lo intentó con las dejadas, pero no tenía el día ni con los golpes de habilidad, en los que es un maestro.

La lucha por acabar el año como número uno

Se marchó derrotado, resignado, saludando al público, y deja al rojo vivo la lucha por acabar 2025 como número uno del mundo. Se quedará con 11.250 puntos tras este tropiezo y pese a que sólo defendía 100, pierde 90. Sinner aparece por detrás con 10.500, y estos son los puntos que tendrá si va avanzando rondas: 10.600 si se impone a Bergs y, respectivamente, 10.800, 10.900, 11.100, como finalista, y 11.500, como campeón. Por tanto, si levanta el título, el pelirrojo de San Cándido recuperará el trono de la ATP el próximo lunes, aunque por un par de semanas... En las ATP Finals, Sinner defiende 1.500 puntos, como campeón invicto, y Carlos 200, porque ganó un partido de la fase de grupos. Por tanto, el premio en Turín no será sólo acabar el año como maestro, también terminar como número uno. Sigue teniendo, en realidad, una pequeña ventaja el chico de El Palmar, pero ya no es una gran ventaja. Todo estaría más apretado, aunque queda por ver cómo se desenvuelve Jannik en París.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса