"No contesta llamadas": electo vicepresidente de Rodrigo Paz le pide no "emborracharse de poder" tras victoria electoral
El nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, fue acusado por su compañero de fórmula y vicepresidente electo, Edman Lara, de "no contestar las llamadas" tras ganar las recientes elecciones. Según información del diario El Deber y una transmisión en TikTok publicada por el propio Lara, conversar con Paz se ha vuelto difícil, ya que no responde los mensajes. Finalmente, le pidió que "no se emborrache de poder" y que Dios "ilumine su mente y corazón".
El binomio Paz-Lara, que representa al Partido Demócrata Cristiano, logró imponerse con el 54,96% de los votos y superó al expresidente Jorge Tuto Quiroga. Esta fórmula, basada en la figura tradicional y familiar de la Paz, se sustenta en la representación de la ciudadanía común, impulsada por su presencia —especialmente la de Edman Lara— en plataformas digitales y por su discurso anticorrupción.
PUEDES VER: Al menos 64 muertos y 81 detenidos deja megaoperativo contra una de las mayores bandas criminales de Brasil
Los antecedentes de Edman Lara
Previo al triunfo de Rodrigo Paz, Edman Lara fue señalado por presuntamente agredir verbalmente a periodistas y por mantener una relación tensa con Paz. Durante un acto público ante sus seguidores, lanzó una advertencia: "Yo voy a estar con ustedes y soy la garantía, yo no voy a permitir que ningún mentiroso quiera usurpar al pueblo, yo les he dicho, yo soy la garantía y si Rodrigo Paz no cumple yo lo enfrento, yo no voy a engañar a la gente". Desde ese momento, se ha alejado de su socio político y no ha descartado retirar su respaldo si no coincide con las alianzas que se establezcan.
Ahora, convertido en vicepresidente electo, Lara enfrenta el reto de traducir su carácter confrontativo en una capacidad de gestión eficiente. El “capitán” ha prometido llevar adelante reformas estructurales orientadas a combatir la corrupción, junto con la implementación de políticas sociales específicas: facilitar el acceso a créditos para jóvenes emprendedores, otorgar incentivos tributarios que impulsen la formalización de negocios y establecer un bono de jubilación de 300 dólares.
PUEDES VER: El triunfo de Javier Milei condena a Argentina a perder su autonomía frente a Donald Trump, según expertos
Rodrigo Paz viaja a EE.UU. en busca de dólares y alianzas para salvar la economía boliviana
El presidente electo de Bolivia se reúne esta semana con autoridades estadounidenses y organismos multilaterales para restablecer relaciones diplomáticas y conseguir financiamiento que permita enfrentar la grave crisis económica. La misión incluye encuentros con el FMI, el Banco Mundial, la CAF y el BID.
Entre sus prioridades están resolver la escasez de divisas, garantizar el abastecimiento de combustibles y recuperar las reservas internacionales. Paz apuesta por una diplomacia pragmática y alianzas estratégicas que marquen el inicio de su gestión con señales de estabilidad y apertura internacional.
