Javier Milei ya no viene a CADE Perú: el presidente de Argentina tiene "compromisos ineludibles" en su Gobierno
Javier Milei no participará del CADE Ejecutivos 2025 en Perú. IPAE Acción Empresarial informó a los medios periodísticos que, por motivos vinculados a compromisos ineludibles de su gestión de gobierno según comunicación oficial recibida, el reciente reelecto presidente de Argentina no podrá participar en la 63.ª edición de CADE Ejecutivos, que se realizará del 4 al 6 de noviembre en el Lima Convention Center, bajo el lema “Firmes, en acción, ¡por la patria!”
El comité organizador de CADE Ejecutivos expresó a través de un comunicado su reconocimiento por la disposición inicial del presidente Milei de participar en el foro y reitera su agradecimiento al Gobierno de Argentina por la constante coordinación durante el proceso de invitación.
PUEDES VER: CADE Ejecutivos 2025 se realizará en Lima y tendrá bloque electoral con candidatos presidenciales
CADE PERÚ: ausencia de Javier Milei y otros al evento
Con la salida de Javier Milei, la lista de ausentes en la CADE Ejecutivos 2025 continúa creciendo. El partido liderado por Keiko Fujimori, Fuerza Popular, anunció que no intervendrá en el bloque electoral organizado por IPAE.
Según un comunicado firmado por su vocero, Miguel Torres, la agrupación aún no define su candidatura presidencial y priorizará la culminación de su proceso interno antes de presentarse en espacios públicos.
Por su parte, César Acuña, líder de Alianza para el Progreso, también confirmó que no asistirá al evento previsto para el 6 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima, debido a compromisos asumidos previamente, aunque agradeció la invitación.
A ellos se suma el humorista y candidato Carlos Álvarez, quien decidió no participar por considerar que el formato del foro no refleja las preocupaciones reales de la población, en una crítica al enfoque empresarial del encuentro.
PUEDES VER: Keiko Fujimori y César Acuña se retiran del bloque electoral de la CADE 2025
Políticos que acudirán al CADE Ejecutivos 2025 en Lima
Pese a las declinaciones, el bloque electoral de la CADE 2025 contará con la presencia de Rafael López Aliaga (Renovación Popular), Mario Vizcarra (Perú Primero) y Alfonso López Chau (Ahora Nación), quienes presentarán sus propuestas económicas y sociales bajo el lema “Elegir con responsabilidad”, con el objetivo de promover el diálogo entre el empresariado y quienes aspiran a liderar el país en las próximas elecciones.
El programa de la presente edición, que está en permanente construcción, se puede conocer a más detella en https://www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2025/
¿Qué es el CADE Ejecutivos en Perú? Este es su significado
CADE Ejecutivos es el foro empresarial más importante del Perú, organizado cada año por IPAE Asociación Empresarial. El significado de CADE proviene de las siglas “Conferencia Anual de Ejecutivos”, un espacio que reúne a líderes empresariales, políticos, académicos y representantes de la sociedad civil para debatir y proponer soluciones a los principales retos del país.
Los últimos lugares de las ediciones de CADE Ejecutivos en Perú y la sede para 2025:
- Edición 61 (2023): Urubamba, región Cusco.
- Edición 62 (2024): Arequipa, región Arequipa.
- Edición 63 (2025): Lima (Centro de Convenciones de Lima, distrito de San Borja).
El evento aborda temas como el crecimiento económico, la educación, la justicia, la salud y la seguridad, con el objetivo de impulsar la acción colectiva y construir un Perú más competitivo y próspero.
