La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Toledo ha aprobado este miércoles una ampliación del plazo y del presupuesto de las obras de reparación de la cubierta del Palacio de Congresos El Greco, una intervención esencial para restablecer el funcionamiento de los ascensores y escaleras mecánicas que conectan con el Casco Histórico, fuera de servicio desde hace más de un año debido a graves filtraciones de agua. El modificado aprobado asciende a 50.000 euros adicionales y supondrá una prórroga de dos meses sobre el plazo inicialmente previsto, con el objetivo de acometer trabajos complementarios tras haberse detectado nuevas zonas afectadas. Las obras tenían que haber terminado este mes de octubre, por lo que, tras este modificado, no estarán listas hasta, al menos, Navidad. Según ha explicado el portavoz del equipo de gobierno, Juan José Alcalde, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, «se han detectado más problemas de filtraciones. Hay más espacio deteriorado y más zonas con humedades, por lo que vamos a ampliar el ámbito de las obras para que se hagan las cosas bien. Hemos hablado con la empresa Acciona y se lo vamos a trasladar formalmente». Las obras fueron adjudicadas el pasado mes de mayo a la empresa Imesapi por un importe de 183.014,92 euros, dentro del proyecto técnico de rehabilitación estructural de la cubierta. Esta intervención, diseñada para poner fin a las filtraciones que dañaron los fosos de los remontes mecánicos, debía concluir en octubre, aunque la detección de nuevos daños ha obligado a ampliar el plazo de ejecución. La actuación, según los informes técnicos, se centra en la zona comprendida entre el tragaluz y el núcleo de escaleras mecánicas del edificio. Allí se ejecuta una reconstrucción completa del sistema de drenaje e impermeabilización, levantando el pavimento, sustituyendo las capas filtrantes y colocando una nueva lámina impermeable de PVC reforzado con malla de poliéster. El origen de esta intervención se remonta a la detección de filtraciones que, durante meses, inutilizaron el sistema de remontes del Palacio de Congresos. Un informe pericial encargado por el Ayuntamiento a Ingenius Gabinete Técnico en enero de 2023 determinó que el problema derivaba de un defecto de ejecución: los desagües no se situaron en los puntos más bajos de la cubierta y las tuberías se colmataron con materiales finos, provocando un estancamiento permanente de agua. Tras una larga controversia entre el Consistorio, Acciona Construcción —empresa responsable de la obra original— y la concesionaria del aparcamiento, Acvil Aparcamientos, finalmente Acciona asumió el coste íntegro de la reparación, evitando que el Ayuntamiento tuviera que acometer la obra de forma subsidiaria. El Palacio de Congresos El Greco, diseñado por el arquitecto Rafael Moneo fue construido con una inversión superior a los 50 millones de euros. Su reparación integral permitirá recuperar la plena funcionalidad de los accesos mecánicos, un servicio muy demandado por vecinos y visitantes. Con la ampliación aprobada, el Ayuntamiento espera que los trabajos concluyan a comienzos de 2025, con todas las garantías técnicas y de impermeabilidad necesarias para evitar futuros daños estructurales.