Colección de huecos, sonoros golpes y gran peligro para conductores
En urbanización Las Rosas, en La Trinidad de Moravia, 200 metros al oeste y 100 metros al sur del restaurante La Esquina Asiática, se formaron varios huecos y daños en el pavimento que bien podrían causar la muerte de algún motociclista; además, están provocando un excesivo maltrato a los vehículos que transitan por esa ruta.
Los tremendos golpes que se escuchan día y noche son sumamente molestos y representan un gran peligro para los conductores, quienes tendrán que gastar mucho dinero en reparaciones luego de caer en ellos, sobre todo cuando ha llovido.
Rogamos a la autoridad competente que se haga cargo y repare esta vía, por donde también transitan autobuses de las rutas La Isla y Los Sitios, los que también caen a cada rato en semejantes baches.
Ana Salas González, La Trinidad de Moravia
Derecho al ROP
Apoyo plenamente la posición de quienes solicitan que se otorgue la totalidad del ROP a sus beneficiarios, pues se trata de dinero propio, producto de años de trabajo y ahorro forzoso en el Banco Popular. No hay razón válida para que el Estado o las operadoras mantengan un control autoritario sobre esos fondos que pertenecen a los trabajadores.
Recibir el monto completo permitiría a muchos jubilados invertir, emprender y mantenerse activos económicamente, aportando aún a la sociedad. Además, muchos necesitan disponer de ese dinero para sostener a sus familias o enfrentar nuevas etapas de vida, dentro o fuera del país.
Limitar el acceso a los ahorros personales es injusto y vulnera derechos adquiridos. No se pide un favor, se exige justicia y autonomía económica. ¿Cuál es el problema de entregarlo?
Ferrando R. Solórzano Zapata, Santa Cruz, Guanacaste
Falta de pasos para fauna
Genera gran preocupación la falta de pasos de fauna en la ruta 32, una de las carreteras más transitadas y cercanas a zonas de enorme riqueza natural. Esta vía, que conecta el Valle Central con Limón, atraviesa bosques y hábitats que albergan gran diversidad de especies. Sin embargo, lo que debería unir regiones se ha convertido en una amenaza para la vida silvestre.
Cada día, animales como monos, perezosos, serpientes, osos hormigueros y aves intentan cruzar la carretera, pero muchos mueren sin lograrlo. Los atropellos aumentan cada año y reflejan la falta de planificación ambiental y de conciencia sobre la coexistencia con los seres de nuestro entorno.
El Sinac debe asumir un papel más activo e implementar pasos aéreos o subterráneos, señalización y monitoreo. Actuar con conciencia ambiental es urgente.
Alex Corea Enríquez, Colina, Limón
Respuesta del TSE
En atención a la carta del señor Luis Paulino López Fernández (Cartas 10/10/2025) relacionada con inconvenientes presentados para efectuar su traslado electoral en el extranjero, indicamos que un funcionario del Programa de Voto en el Extranjero contactó al señor López para conocer y dar seguimiento a sus comentarios.
Agradecemos sus observaciones, e interés en participar activamente en el proceso electoral fuera del territorio nacional. Valoramos especialmente que, a pesar de lo señalado por él, haya logrado completar exitosamente el trámite de cambio de domicilio electoral.
La institución puso a disposición de la ciudadanía un instructivo en su sitio web para guiar el proceso de traslado de domicilio electoral en línea, gestión que podía realizarse únicamente para los votantes que requerían empadronarse en el extranjero a más tardar el pasado 30 de setiembre.
Andrea Fauaz Hirsch, jefa Dpto. Comunicación y Relaciones Públicas del TSE
Réplica del Banco Popular
Agradecemos al señor Martín Marín H. (Cartas 23/10/2025) por su comentario, que valoramos como una oportunidad de mejora. Los recordatorios automáticos de pago tienen como propósito mantener una comunicación oportuna y preventiva; buscan apoyar al cliente en la buena gestión de sus compromisos y evitarle contratiempos.
A partir de observaciones como la suya, revisamos nuestros parámetros de contacto para lograr un equilibrio adecuado entre la información y la tranquilidad de nuestros clientes.
Si alguna persona afronta una situación particular que pueda generarle un retraso, puede acercarse al Banco para recibir asesoría de nuestros ejecutivos.
Graciela Vargas Castillo, directora de Servicio al Cliente del Banco Popular
Cartas por WhatsApp
Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Por favor, anoten al pie de su texto, en un mismo mensaje, su nombre completo y lugar de residencia. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.
Artículos de opinión
Para enviar un artículo de opinión a la sección “Foro”, el texto no debe sobrepasar los 4.500 caracteres con espacios, debe estar bien escrito y ser conciso. Además, es necesario adjuntar una copia de la cédula por ambos lados e indicar su profesión u oficio.
El texto debe enviarse al correo foro@nacion.com en un documento de Word u otro formato editable y debe ser exclusivo para La Nación.
