Martín Vizcarra: Poder Judicial declara infundado pedido de anulación de casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
El Poder Judicial rechazó el intento del expresidente Martín Vizcarra por detener el juicio oral en su contra por presunto cobro de sobornos en las obras Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, presidida por el juez César San Martín, declaró infundado el recurso de casación presentado por su defensa, que pedía anular el proceso alegando vulneración del debido proceso.
Durante la audiencia, la defensa de Vizcarra alegó vulneración del debido proceso y la aplicación del principio non bis in idem, que impide ser juzgado dos veces por los mismos hechos. Sin embargo, los magistrados consideraron que no existían fundamentos válidos para anular la etapa de juicio, desestimando así el intento del expresidente de frenar el proceso por cohecho pasivo propio.
PUEDES VER: Martín Vizcarra Cornejo fue inscrito como precandidato a la primera vicepresidencia por Perú Primero
La Fiscalía acusa a Martín Vizcarra de haber recibido más de dos millones de soles en sobornos de las constructoras Obrainsa e ICCGSA, a cambio de favorecerlas con las licitaciones de las obras Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua entre los años 2014 y 2016, cuando se desempeñaba como gobernador regional. El Ministerio Público ha solicitado una condena de hasta 15 años de prisión.
Con este fallo, el Poder Judicial marca un nuevo revés para la estrategia de defensa del exjefe de Estado, quien enfrenta uno de los procesos más emblemáticos por presunta corrupción en la gestión pública. El juicio oral contra el líder de Perú Primero continuará su trámite ante el sistema anticorrupción.
