Добавить новость
ru24.net
World News
Октябрь
2025

Nueva línea L11 de Metro de Madrid tras los cambios: nueva parada, recorrido, fechas de las obras y apertura de tramos

0

La línea 11 de Metro de Madrid se convertirá en la gran línea diagonal de Madrid que conectará Cuatro Vientos con Valdebebas a través de 33 kilómetros de nuevas vías y 20 estaciones. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo enlazar puntos estratégicos como el aeropuerto, Atocha o la estación de Conde de Casal, mejorando la conexión entre el norte y el sur de la ciudad y ofreciendo una alternativa más rápida al paso por el centro.

El proyecto para construir el tramo norte de la L11, entre Mar de Cristal y Valdebebas, sigue avanzando con la vista puesta en poder iniciar las obras en 2027. Se trata de una intervención de gran envergadura que se ejecutará con dos tuneladoras en dos fases. La Consejería de Transportes e Infraestructuras ha incorporado varios ajustes al plan inicial —entre ellos, la reubicación de una estación y la previsión de una nueva parada adicional— y ha vuelto a abrir el proceso de participación ciudadana, que estará disponible hasta el 5 de noviembre.

El objetivo es poder iniciar las obras en 2027, una intervención de gran envergadura que requerirá dos tuneladoras y cuya ejecución se dividirá en dos fases constructivas.

Nuevo tramo norte: seis estaciones y casi ocho kilómetros

El nuevo tramo norte de la L11 tendrá 7,8 kilómetros de longitud y contará con seis estaciones: Mar de Cristal (calle Arequipa), Cárcavas, Intercambiador Valdebebas–Ciudad de la Justicia, Hospital Isabel Zendal, Barajas T4 y Valdebebas Norte.

Esta última, Valdebebas Norte, es una de las novedades más destacadas del estudio informativo revisado. La Consejería ha desplazado su ubicación hacia el oeste —a la intersección de Fina de Calderón con Secundino Zuazo— para prever la posibilidad de añadir una segunda parada en el barrio en el futuro.

Esa futura estación, aún no incluida en el proyecto constructivo actual, se situaría en Secundino Zuazo, entre Gustavo Pérez Puig y Manuel Fraga Iribarne, y daría servicio al gran centro comercial de Valdebebas, anunciado como el más grande de la capital.

También se ha modificado la localización de la estación que conectará con la Terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, desplazándola unos 80 metros para compatibilizar su infraestructura con los proyectos de alta velocidad de Adif y con otras instalaciones del aeropuerto, en coordinación con Aena

Calendario previsto

Debido a la magnitud de la obra, el departamento recibirá dos proyectos constructivos independientes. Cada uno contará con su propia tuneladora: una de ellas tendrá su pozo de ataque junto al hospital Enfermera Isabel Zendal y trabajará en dirección al centro, hasta Mar de Cristal, excavando un túnel de 3,95 kilómetros que terminará en la glorieta de Sandro Pertini.

La segunda tuneladora se activará desde el extremo oeste de la avenida de Secundino Zuazo y avanzará hacia el Zendal. Su pozo de extracción estará en el extremo este de la calle de Fernando Higueras y la perforación alcanzará unos 3,84 kilómetros. Las tuneladoras soportarán el grueso de trabajo para hacer realidad esta ampliación de metro, pero también se necesitará recurrir al método belga o tradicional de Madrid, ‘el pico y pala’, para materializar la conexión de las líneas 8 y 11 tanto en Mar de Cristal como en la Terminal 4.

Según la consejería que dirige Jorge Rodrigo, la entrega de los proyectos constructivos está prevista para diciembre de 2025, con el objetivo de que sean aprobados técnicamente en el segundo trimestre de 2026. Posteriormente se prepararía la licitación, que suele tardar un año, según las estimaciones del departamento. Por tanto, las obras empezarían a principios de 2027.

La división del tramo en dos fases podría traducirse en una apertura escalonada. «Si el tramo 1 (Mar de Cristal- Isabel Zendal) finalizara antes podría ponerse en funcionamiento sin que entrara en servicio el tramo 2 (Isabel Zendal-Valdebebas Norte)», trasladan desde la consejería. Para la puesta en servicio del segundo tramo necesariamente tendría que estar en servicio el primero.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса