Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur en busca de una tregua comercial entre EE. UU. y China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se alistan para una tener reunión clave en Corea del Sur este jueves, en un intento por poner fin al conflicto comercial que ha generado incertidumbre en la economía mundial.
En las últimas semanas, las tensiones entre ambos países se han intensificado. Washington amplió sus controles sobre las exportaciones, mientras que Pekín respondió endureciendo las restricciones a la venta de tierras raras, materiales esenciales para la industria tecnológica. Este intercambio de medidas llevó a Trump a anunciar la imposición de nuevos aranceles del 100 % a los productos chinos desde el 1 de noviembre.
PUEDES VER: Trump promete que en caso de una guerra haría de todo para defender a Estados Unidos: "Lo vamos a ganar”
Los temas en la agenda entre Estados Unidos y China
- Aranceles: A pesar de varias rondas de negociaciones comerciales, los aranceles sobre los productos de ambos países siguen siendo altos, con cifras de dos dígitos que persisten.
- Fentanilo: Fue en febrero cuando Trump impuso aranceles a productos chinos, citando el fracaso de China en detener el flujo de drogas ilegales hacia Estados Unidos, especialmente el fentanilo.
- Tierras raras: China implementó controles estrictos sobre la exportación de estos minerales esenciales, lo que generó una escasez mundial y afectó gravemente las cadenas de suministro.
- Soja: China, que durante años fue el mayor comprador de soja estadounidense, ha dejado de importar completamente desde mayo, lo que ha generado una fuerte indignación entre los agricultores de Estados Unidos.
- Rusia: Trump ha amenazado en varias ocasiones con imponer aranceles a países, como China, que compren petróleo ruso, como parte de sus esfuerzos para presionar a Rusia.
- Controles tecnológicos de EE.UU: Las restricciones impuestas por Estados Unidos en la exportación de chips de inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas a China han sido uno de los puntos más conflictivos en las negociaciones.
- Taiwán: Los analistas creen que China espera que Estados Unidos cambie su postura histórica de "no apoyar" la independencia de Taiwán para pasar a "oponerse" activamente a ella.
- TikTok: Trump y Xi han avanzado en las conversaciones sobre TikTok, con la ley estadounidense exigiendo que sus activos en Estados Unidos sean vendidos a compradores estadounidenses.
- Tasas portuarias: Beijing ha expresado su descontento desde que Estados Unidos comenzó a imponer tarifas a los barcos construidos en China que atracan en los puertos estadounidenses, a principios de este mes.
El acuerdo preliminar en Malasia
El último fin de semana, las delegaciones de Estados Unidos y China lograron llegar a un "acuerdo preliminar" tras dos días de intensas negociaciones comerciales en Kuala Lumpur, Malasia. Este acuerdo fue un paso importante para la reunión entre Trump y Xi Jinping, que se daría después de una nueva escalada en las tensiones entre ambos países.
Al finalizar las conversaciones en la Torre Merdeka 188, el representante de Comercio Internacional de China, Li Chenggang, comentó que ambas naciones habían discutido "propuestas adecuadas para abordar sus preocupaciones comunes".
Estas negociaciones coincidieron con la llegada de Trump a Kuala Lumpur, donde participó en una cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), que se celebró en otro recinto de la ciudad, en el Centro de Convenciones de la capital malasia.
Esperan que encuentro sea "exitoso"
Hace unos días, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que Pekín y Washington han logrado establecer "bases muy sólidas" para asegurar un "encuentro exitoso" entre Xi Jinping y Donald Trump el jueves 30 de octubre.
Por su parte, Jamieson Greer, el representante comercial estadounidense, señaló que ambas delegaciones habían estado afinando los "últimos detalles" de un posible acuerdo, el cual necesitaba aprobación final de los líderes de ambos países.
Trump, en tanto, mostró su optimismo sobre las negociaciones. "Creo que vamos a tener un buen acuerdo con China", afirmó el presidente, sugiriendo también la posibilidad de futuras reuniones con Xi tanto en China como en Estados Unidos después de la cita en Corea del Sur.
