Trinidad y Tobago anuncia deportación masiva de indocumentados en medio de tensión con Venezuela
El gobierno de Trinidad y Tobago, encabezado por la primera ministra Kamla Persad-Bissessar, está preparando un proceso de deportación masiva de inmigrantes indocumentados, en medio de una creciente crisis diplomática con Venezuela.
Las relaciones entre ambos países se han tensado después de que Trinidad y Tobago aceptara la llegada del buque de guerra estadounidense 'USS Gravely', una decisión que Nicolás Maduro interpreta como parte de un plan para derrocarlo.
Preparan deportaciones masivas de indocumentados
El secretario permanente del Ministerio de Seguridad Nacional, Videsh Maharaj, ordenó que todos los inmigrantes indocumentados detenidos sean retenidos para la implementación de un ejercicio de deportación masiva.
Actualmente, los venezolanos constituyen la principal comunidad de inmigrantes en Trinidad y Tobago, país que, desde la llegada de Kamla Persad-Bissessar al poder, ha adoptado un discurso cada vez más alineado con Estados Unidos.
Según precisó Maharaj en la orden emitida, los inmigrantes indocumentados no serán sometidos a una supervisión previa por parte de las autoridades, sino que serán deportados de manera masiva como parte de un operativo migratorio.
Venezuela suspende acuerdo acuerdo energético
La decisión de Trinidad y Tobago de realizar ejercicios militares conjuntos con Estados Unidos generó una inmediata respuesta de Venezuela. El presidente Nicolás Maduro anunció la ruptura del pacto energético que ambos países mantenían desde 2015.
"He aprobado la medida cautelar de suspensión inmediata de todos los efectos del acuerdo energético y de todo lo convenido en esa materia. Es una medida cautelar a la cual tengo potestad como presidente y he aprobado y he firmado. ¡Suspendido todo!", sostuvo Maduro.
"La primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, es una alcahueta propulsora de la guerra por sus propias debilidades personales, físicas, mentales y morales", agregó el mandatario.
PUEDES VER: Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y se intensifica la presión a Venezuela en el Caribe
Primera ministra es declarada persona no grata en Venezuela y responde con ironía
Además de cancelar la cooperación gasífera, Venezuela declaró persona no grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago por su respaldo a las maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe.
"Esa señora está permitiendo que Trinidad y Tobago sea usado como un portaviones contra Venezuela y nosotros vamos a actuar de todas las maneras posibles para que Venezuela sea respetada", dijo el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.
La respuesta de Kamla Persad-Bissessar no se hizo esperar. "Los venezolanos están huyendo de su país por millones. ¿por qué creerían que yo querría ir allí?", respondió con ironía la primera ministra de Trinidad y Tobago a la AFP.
"Los buques de guerra que participan en los ejercicios de interdicción de drogas son de Estados Unidos. ¿Por qué Nicolás Maduro y el resto del gobierno no mencionan al presidente Donald Trump? ¿Por qué no lo declaran persona no grata a él?", añadió.
